SOCIEDAD

Comienzan los ensayos clínicos de la vacuna argentina contra el coronavirus

La ANMAT aprobó que se iniciara la Fase 1 del estudio para que sea testeada en humanos.
jueves, 31 de marzo de 2022 · 12:35

Los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, confirmaron que la vacuna argentina contra el coronavirus comenzará a ser testeada en humanos.

Esto luego de que la ANMAT aprobara el desarrollo de la Fase 1 del estudio, con lo que se da paso a los ensayos clínicos del inmunógeno, pues el Gobierno prevé que la vacuna argentina salga en circulación a finales de este año.

El Ministerio de Salud celebró el éxito del estudio.

Según informó el Ministerio de Salud, la vacuna argentina será probada en 80 voluntarios, a fin de “evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad” del medicamento, lo que representa un hito para el país.

“Es un hecho histórico que venimos desarrollando con mucho orgullo”, concluyeron los ministros, quienes también destacaron el trabajo realizado por los investigadores de la Universidad de San Martín y del Conicet.

Las investigaciones comenzaron en mayo del 2020.

Asimismo, Vizzotti aseguró: “Un trabajo que requirió mucho tiempo, mucha articulación y que es parte de esta sinergia que venimos realizando con mucho orgullo y por instrucción del presidente”.

Por su parte, Juliana Cassataro, directora del grupo de investigación, subrayó que se va a hacer el testeo con personas vacunadas con todos los fármacos disponibles en el país.

Si las investigaciones avanzan, la vacuna luego será probada en 4.000 pacientes.

 

Cómo serán los ensayos clínicos de la vacuna argentina

Los investigadores explicaron que los testeos se desarrollarán con 80 personas, 50 % hombres y 50 % mujeres, por un periodo de aproximadamente 3 meses.

Si la Fase 1 resulta ser exitosa, entonces se podría avanzar con la Fase 2 y 3 para finales de este mismo año, pues durante los testeos se busca comprobar y verificar la respuesta inmunológica y de anticuerpos con el fármaco.

El esquema se aplicará en dos dosis.

Además, Cassataro detalló que en primera instancia la vacuna se producirá a modo de refuerzo, dado que en el país la mayoría de los ciudadanos ya se encuentran vacunados. El medicamento no reemplazará a los producidos por otras farmacéuticas.

Otras Noticias