SOCIEDAD
Incendios en Corrientes: el Ministerio de Ambiente rescata la fauna silvestre sobreviviente
Los animales son reubicados en zonas que no fueron afectadas por la emergencia ígnea.Desde el Ministerio de Ambiente, la Brigada de Control Ambiental (BCA) realiza labores de rescate de la fauna silvestre que sobrevivió a los incendios forestales en Corrientes.
Esto con el fin de brindarles asistencia médica y luego reubicar a los animales en zonas de la provincia que no resultaron incineradas, ya que el fuego alcanzó a destruir casi un millón de hectáreas en Corrientes.

Además de realizar labores de rescate, la comitiva también busca conocer cuál fue el impacto ambiental causado durante la emergencia ígnea en Corrientes, pues por ahora se desconoce la cantidad de flora y fauna afectada.
Algunas de las especies que han sido rescatadas son el curiyú (Eunectes notaeus), el ciervo, el carpincho y el yacaré, los cuales son trasladados inicialmente a la localidad de Santo Tomé, donde se encuentra la BCA.

Además, la brigada ha trabajado de manera conjunta con la Cruz Roja y el Ejército para dar apoyo tanto a los animales como a los productores afectados por los incendios forestales.
Por ello, también se entregaron dos bateas de 70 metros cúbicos para acopio de agua de riego en el municipio de San Miguel; además de insumos para la asistencia de animales en el cuartel de bomberos de Loreto.

Este sábado se realizará una colecta nacional para los damnificados en Corrientes
El Canal 9 e IP Noticias invita a toda la ciudadanía a participar de una gran colecta a favor de los damnificados por los incendios forestales en la provincia.
La jornada se realizará a través de una transmisión especial entre las 12:00 y las 18:00 horas. Las donaciones serán tanto para animales como para personas, así como para dar apoyo a los brigadistas.
Dentro de los implementos que se pueden donar están: alimentos no perecederos, camas, colchones, frazadas, toallas, ropa, alimentos balanceados para pequeños animales y productos veterinarios.
También ropa ignífuga, mochilas individuales y cascos. Todos los artículos se pueden hacer llegar a Zapiola 51 en la Ciudad de Buenos Aires.