PARITARIAS
Comercio cerró paritarias con un fuerte aumento que le gana a la inflación
El acuerdo beneficiará a más de un millón de trabajadores de todo el país.Uno de los principales gremios del país, el de Comercio, logró cerrar paritarias recientemente con un fuerte aumento, pues el sector acordó una suba del 59,5%.
Dicho incremento, de acuerdo a lo establecido en la comisión se pagará en 7 tramos y comprenderá las paritarias 2022 2023, por lo que el ajuste salarial estará vigente hasta marzo del año próximo.

Con el nuevo incremento salarial, las paritarias del gremio estarían incluso por sobre las proyecciones de la inflación para este año, lo cual ha sido uno de los propósitos del Gobierno.
El acuerdo se logró entre la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras del sector, y tras el aumento, el piso salarial pasará de $90.000 a $139.000.

El ajuste del 59,5% se pagará de la siguiente forma: 6% en abril, mayo y junio, 10% en agosto y septiembre; después 11% en noviembre y 10,5% en enero del 2023.
El acuerdo, firmado por el sindicato que encabeza Armando Cavalieri, también contempla revisiones periódicas, esto dado a la presión inflacionaria, por lo que los salarios podrían volver a tener un incremento.

“Hemos logrado este acuerdo que contempla el impacto de la aceleración de los precios de los primeros meses” dijo el representante del sindicato quien también añadió.
“Contamos con el compromiso de las cámaras de abrir nuevas revisiones para que el salario de los trabajadores no pierda poder adquisitivo frente a la inflación”; no obstante, el Gobierno prevé que la inflación baje en los meses entrantes.
Qué paritarias se han cerrado hasta ahora
Las comisiones han acordado, en su gran mayoría, aumentos significativos para cada uno de los sectores. Así las cosas, los gremios que han cerrado paritarias son: panaderos, gráficos y estaciones de servicio.
También se suman el de papel y cartón, jaboneros, madera, mosaicos, actores, remises, plástico, ceramistas, seguros y vestido y afines.