GOBIERNO
El Gobierno destinará $16.000 millones en herramientas de financiamiento para pymes
El anuncio fue hecho por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.El Gobierno anunció que destinará $16.000 en herramientas de financiamiento para que las micro, pequeñas y medianas empresas, pequeños comercios y emprendimientos tengan mayor y más fácil acceso a créditos.
El anuncio del Ejecutivo fue hecho por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente del Banco Credicoop, Carlos Heller, ya que el Gobierno busca promover la inclusión financiera en las pymes.

Con el nuevo acuerdo del Gobierno y el banco, los empresarios podrán acceder a diferentes líneas de financiación para compra de maquinaria e insumos necesarios para su crecimiento.
“La inclusión financiera es una prioridad para nosotros. Queremos que cada PyME que quiera acceder a financiamiento lo pueda hacer de una manera ágil y accesible” aseguró el ministro durante el lanzamiento del programa.

Asimismo, Kulfas destacó que las nuevas herramientas de financiación incluyen microcréditos y una línea del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR), donde el Estado garantiza créditos y otras operaciones a las pymes.
Para ello, según explicó el ministro “el Banco otorgará una tarjeta precargada con diferentes financiamientos para poder aplicarla directamente a la compra de insumos, maquinarias”.

La tarjeta precargada tendrá un monto de $10.000 millones, y estará “destinada al financiamiento de capital de trabajo e inversión para microemprendimientos”, lo que le permite a las pymes invertir en su crecimiento.
Además quienes desarrollen actividades productivas, podrán acceder a créditos por montos desde los $50.000 hasta los $500.000, con una tasa fija final del 25% y por un plazo de 18 meses.
La inclusión financiera es la prioridad del Gobierno
Desde el Poder Ejecutivo, buscan que todos los empresarios del país puedan impulsar aún más su reactivación económica, por lo que cada día buscan nuevas estrategias para apoyarlos.
Por ello, con el fin de promover la inclusión financiera lanzan estas nuevas líneas de crédito, a las cuales se podrá acceder desde cualquier lugar del país, con tasas accesibles y otros beneficios.