GABRIELA CERRUTI
"La inflación de abril será un poco más baja": Gabriela Cerruti
La portavoz presidencial destacó que el país ha tenido un crecimiento económico desde la pandemia.Una de las mayores preocupaciones del Gobierno para este mes recae en reducir los niveles de la inflación, sobre lo que Gabriela Cerruti anticipó “que será un poco más baja”.
Las declaraciones de la portavoz presidencial, fueron hechas este jueves en rueda de prensa, donde Gabriela Cerruti aseguró que el índice de precios aún es un problema para el país.

Por ello, Gabriela Cerruti afirmó que el Gobierno trabaja en diferentes estrategias para bajar la alta presión inflacionaria, que durante el mes de marzo marcó 6,7%, lo que ubicó a Argentina con la segunda inflación más alta del mundo.
“Tenemos entendido de acuerdo a cual fue el origen de la inflación más fuerte del mes de marzo, que en el mes de abril debería ser un poco más baja", indicó la portavoz.

Además añadió, "esto no quiere decir que no debería ser un problema con el cual vamos a tener que seguir lidiando muy fuertemente durante todo el año porque las variables macroeconómicas de la Argentina están considerablemente mejor".
Asimismo, la mandataria aseguró que "el Gobierno está concentrado en sostener el crecimiento y que sea con redistribución", esto también en relación al impuesto de renta inesperada que se prepara para las empresas con mayores ganancias.

También, el Poder Ejecutivo autorizó el pago de un bono para jubilados y pensionados y otro para monotributistas y trabajadores informales, como parte de las medidas para contener la inflación.
Aunque Cerruti no fijó una cifra sobre lo que sería el índice de precios para abril, el Gobierno proyecta un piso cercano al 4%, mientras que las consultoras pronostican un 5,5%.
Gabriela Cerruti destacó el crecimiento económico que ha tenido el país
La portavoz señaló, que aunque son tiempos difíciles, el país ha tenido un importante crecimiento, lo que a su vez ha permitido reducir el déficit fiscal. Además se ha generado más empleo y se trabaja en los ajustes salariales para este año.
"Es un momento de la Argentina donde se registra un crecimiento del empleo que realmente nos llena de satisfacción. Estamos por encima de lo que se perdió en diciembre de 2019”.