INFLACIÓN
El índice de inflación en el país se desaceleró en el mes de abril: a cuánto se ubicó
En su último informe, el INDEC informó que la tasa interanual tocó su punto más alto de las últimas tres décadas.En medio de un tenso clima de descontento y malestar social derivado de la suba de los productos de la canasta básica, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la Argentina (INDEC) dio a conocer el nuevo informe sobre el índice de inflación general en el país, en el cual se evidencia una leve desaceleración respecto al mes pasado.
Según el último reporte del INDEC, la tasa de inflación en el mes de abril fue del 6% en todo el país, lo que representa una caída de siete puntos porcentuales respecto al índice de precios registrado en el mes de marzo, que fue del 6,7%.

No obstante, aunque el índice inflacionario mensual se redujo levemente el mes de abril, la tasa de inflación acumulada de los últimos 12 meses se disparó hasta un 58%, por lo que es el indicador más elevado que se haya registrado en la Argentina desde 1992, hace tres décadas.
Por su parte, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado, durante el primer cuatrimestre del 2022, avanzó hasta el 23,1%, casi diez puntos porcentuales por debajo de las estimaciones anunciadas por el Ministerio de Economía en su Presupuesto establecido para este año.

Cuáles fueron los rubros más afectados
Los rubros de la economía que más se vieron afectados por la suba de los precios, en el mes de abril, fueron las prendas de vestir y el calzado; los restaurantes y la hotelería; los alimentos y las bebidas no alcohólicas; y la salud. De esta manera quedó la tabla inflacionaria del cuarto mes de año, según los datos del INDEC:
- Prendas de vestir y calzado: 9,9% en abril y 73,4% interanual.
- Restaurantes y hoteles: 7,3% en abril y 73,4% interanual.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: 5,9% en abril y 62,1% interanual.
- Salud: 6,4% en abril y 58,5% interanual.
- Nivel general: 6% en abril y 58% interanual.
- Transporte: 5,3% en abril y 56,5% interanual.
- Educación: 3,7% en abril y 56,2% interanual.
- Equipamiento y mantenimiento del hogar: 5,5% en abril y 50,4% interanual.
- Bienes y servicios varios: 5,3% en abril y 50,3% interanual.
- Recreación y cultura: 5,2% en abril y 48,7% interanual.
- Bebidas alcohólicas y tabaco: 3,3% en abril y 48,4% interanual.
- Viviendas, electricidad, agua y otros: 4,6% en abril y 39,8% interanual.
- Comunicación: 3,7% en abril y 34,6% interanual.