MATÍAS KULFAS
Matías Kulfas aseguró que la inflación “es una de las preocupaciones más importantes del Gobierno”
El ministro de Desarrollo Productivo sostuvo que espera que el IPC presente una baja en abril.A la espera de que el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) publique este jueves la cifra con la inflación de abril, Matías Kulfas aseguró que esta “es una de las preocupaciones más importantes del Gobierno”.
El ministro de Desarrollo Productivo también indicó que, lamentablemente, este es un problema que enfrenta el país desde hace más de una década, por lo que para Matías Kulfas la salida es controlar los precios y generar empleo.

"Es una de las preocupaciones más importantes que tenemos en el Gobierno; es un problema que ya tiene 15 años de historia lamentablemente", aseguró Matías Kulfas en diálogo con Radio Nacional.
El ministro además explicó que a nivel mundial se vive un fenómeno de alta presión inflacionaria, derivado de la pandemia del coronavirus y actualmente por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

“Por los fenómenos externos de la pandemia y la guerra en Ucrania, hay una nueva presión inflacionaria que la ha hecho aumentar. A nivel mundial estamos viendo un fenómeno que no se veía”.
El mandatario agregó que esta situación incluso ha afectado a naciones que históricamente han tenido buenos niveles de inflación, “países que tenían inflación cercana a cero, se ha multiplicado por hasta 10 veces".

Bajo esta línea, frente la propuesta de algunos sectores como Juntos por el Cambio de dolarizar el país para que la situación económica mejore, el ministro respondió que se trata de una iniciativa "inviable" y una “solución mágica” a un problema muy complejo.
Matías Kulfas habló de cómo vendría la inflación de abril
El ministro de desarrollo productivo, al ser consultado sobre cuál será el panorama sobre la inflación de abril (que será publicada hoy), indicó que será más baja que en marzo, tendencia que también esperan que se sostenga en mayo.
"Eso es lo que venimos esperando y esperemos también que haya una baja más pronunciada en mayo", expresó, no obstante no se atrevió a dar un estimado.