CORONAVIRUS
Nicolás Kreplak: "este aumento de casos podría ser el inicio de una nueva ola de coronavirus"
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires insistió en la importancia de la vacunación.Desde hace varias semanas, en el país se reporta un incremento en los casos de coronavirus, lo que según el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak: “podría ser el inicio de una nueva ola”.
El ministro señaló que es importante extremar los cuidados para evitar nuevos contagios de covid 19, ya que, con la llegada del otoño, se han disparado los casos de coronavirus en la provincia y gran parte de país.

Por ello, para evitar una ola de casos masivos de coronavirus, pero sobre todo, de internaciones, el mandatario porteño recomendó que es necesario acudir a vacunarse y recibir la tercera dosis.
Esto, más si se tiene en cuenta que por el país circula la nueva variante de Ómicron, la BA.2, que tiene hasta en un 40% un mayor nivel de transmisión, lo que sumado a la temporada de frío, propicia una mayor propagación del virus.

"Están aumentando los casos notablemente y las consultas en el sistema de emergencias y guardias; todavía no, las internaciones, por suerte", explicó el ministro en diálogo con Crónica Anunciada por Futurock.
Aunque, por ahora, las autoridades sanitarias han descartado establecer nuevas restricciones para evitar un nuevo pico del virus, recomiendan extremar los cuidados y hacer uso del barbijo, en especial en espacios cerrados.

"Por ahora seguimos igual, es muy importante que usemos el barbijo en lugares cerrados y de llegar el caso de tener volver a que sea obligatorio se discutirá", dijo Kreplak quien insistió en la vacunación.
La nueva variante del coronavirus ya es predominante en CABA
Así como Kreplak, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós también asegura que el país podría estar ad portas de una nueva ola, por la llegada de la variante BA. 2 de Ómicron, lo que ha disparado los casos de covid 19.
El Proyecto PAÍS, indicó en su último informe epidemiológico que este linaje es predominante en CABA, pues ha sido detectado en el 87% de los casos; además, han sido identificados 3 casos de linajes emergentes de Ómicron: BA.4 y BA.2.12.1.