NÉSTOR KIRCHNER

El Frente de Todos rememoró a Néstor Kirchner, tras 19 años del inicio de su mandato

El 25 de mayo de 2003 el político asumió su primer periodo presidencial.
miércoles, 25 de mayo de 2022 · 13:25

El 25 de mayo es una fecha muy especial para todos los argentinos, en especial para el Frente de Todos (FdT) que hoy recordó a Néstor Kirchner, tras cumplirse 19 años del inicio de su gobierno.

A través de diferentes mensajes y videos publicados en las redes sociales, el bloque de diputados recordó aquel 25 de mayo de 2003, cuando el político Néstor Kirchner asumía la presidencia de Argentina.

Esto, luego de que Néstor Kirchner ocupara el segundo lugar en las elecciones con el 22,24 % de los votos; sin embargo, Carlos Menem, su principal oponente, renunció a la segunda vuelta electoral.

Desde ese momento, el militante marcó una nueva era política para el país, que hoy es recordada por varios dirigentes, gobernadores, ciudadanos, incluso, su esposa Cristina Fernández de Kirchner.

La vicepresidenta escribió a través de sus redes sociales un mensaje para recordar esta fecha tan especial. “A 19 años de aquel 25 de Mayo quiero compartir con ustedes el recuerdo más conmovedor y exacto de Néstor Kirchner, el militante que llegó a presidente”.

También el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, escribió: “El 25 de mayo de 2003 asumió Néstor Kirchner como presidente de la Nación. 19 años después, seguimos su ejemplo trabajando para construir una Argentina más justa y soberana”.

Por su parte, en la cuenta oficial del Frente de Todos publicaron un video para recordar al mandatario, junto con un mensaje que hace alusión al discurso que expresó tras asumir la presidencia.

 

Néstor Kirchner: uno de los dirigentes más recordados por los argentinos

El político argentino estuvo en la presidencia desde el 25 de mayo de 2003 al 10 de diciembre de 2007, periodo en el cual logró mejorar las condiciones económicas del país, así como disminuir los niveles de pobreza e indigencia.

Además se considera como uno de sus mayores éxitos de gobierno la renegociación de la deuda externa con el FMI (Fondo Monetario Internacional), y más tarde, en enero de 2005, el pago de la totalidad de la deuda.

Otras Noticias