CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
El nuevo Consejo de la Magistratura se reúne por primera vez este jueves
Tras la polémica por su reestructuración, los 20 consejeros y el juez Horacio Rosatti definirán su agenda.Luego del fuerte debate político que generó la reestructuración del Consejo de la Magistratura, este se reúne por primera vez este jueves, con sus 20 consejeros y el juez Horacio Rosatti.
El encuentro convocado por el organismo será a puertas cerradas, ya que el Consejo de la Magistratura buscará definir su agenda para los próximos meses, pues tienen varios asuntos pendientes por discutir.

Además los consejeros deberán consensuar cómo se integrarán las comisiones y quiénes serán sus presidentes. También, deben definir qué sector tendrá la vicepresidencia del Consejo de la Magistratura para secundar a Rosatti.
Esta primera reunión está prevista para las 9:00 de forma presencial y se realizará en la sede del Consejo, ubicada en Libertad al 700 de la ciudad de Buenos Aires, adonde se espera acudan todos sus nuevos miembros.

Cabe recordar que la Corte Suprema había declarado en diciembre del año pasado la inconstitucionalidad de la conformación del Consejo de la Magistratura de 13 miembros, lo cual había dispuesto el Congreso a través de una ley en 2006.
En dicho dictamen se ordenó que el organismo pasara de 13 a 20 miembros en un plazo de 120 días, lo que obligó al Consejo a convocar de manera rápida a las asociaciones de abogados y magistrados para elegir los nuevos representantes.

Entre tanto, en la Cámara de Diputados un plenario de comisiones analiza desde hace dos semanas un proyecto aprobado por el Senado en abril pasado, que busca dotar de mayor federalismo al organismo encargado de la selección de jueces.
Qué temas discutirá el Consejo de la Magistratura en su primera reunión
Además de definir cómo quedarán los roles en el organismo, el Consejo discutirá una lista de asuntos prioritarios que han sido postergados desde el año pasado.
Entre ellos, analizarán el estado del sistema judicial, que comprende la situación presupuestaria, la infraestructura, las vacantes en juzgados y cámaras, los concursos en marcha y la nueva integración de las comisiones.