BOLETA ÚNICA
Boleta única: la oposición presiona por la media sanción en la Cámara de Diputados
El proyecto busca definirse de cara a las elecciones presidenciales del 2023.Luego del intenso debate en las reuniones informativas para aprobar la utilización de la Boleta Única de Papel, la oposición espera que su propuesta cuente con la media sanción en la Cámara de Diputados.
Por ello, este martes, se llevará a cabo una jornada que será crucial para definir si avanza o no la propuesta, ya que la Boleta Única busca implementarse en el marco de las próximas elecciones presidenciales en 2023.

Aunque el oficialismo ha rechazado de manera contundente la implementación de la Boleta Única, la oposición logró un consenso sobre el proyecto, para que la mayoría de las comisiones avancen con el dictamen.
El debate se realizará este martes desde las 14:00 horas, en las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto de la Cámara de Diputados, donde antes ya se llevaron a cabo varias reuniones informativas sobre el proyecto.

La oposición necesita sumar 58 firmas sobre las 115 que conforman el plenario para que la iniciativa avance; de estas, tiene garantizadas 55, con los representantes de Juntos por el Cambio.
A la lista se sumarían el schiarettista Ignacio García Aresca y la bonaerense Graciela Camaño, quienes tienen votación doble, lo que le alcanzaría a la oposición para que se firme el dictamen.

Entre tanto, se conoció que el texto final que busca aprobar la oposición, replicaría el modelo del sistema cordobés. En dicho documento, participaron representantes de Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal y Provincias Unidas.
Qué dice el oficialismo sobre la Boleta Única
En medio del debate, el oficialismo ha dejado claro que rechaza la propuesta de Juntos por el Cambio; incluso, el presidente Alberto Fernández se ha opuesto a la iniciativa, dado lo complejo de su ejecución.
Bajo esta misma línea, la Secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco, aseguró que avanzar con la propuesta era “imprudente”, y que dicha propuesta requiere un debate “profundo”.