FRENTE DE TODOS
El Frente de Todos impulsa un proyecto para jubilarse sin los 30 años de aportes
La iniciativa establece un plan de pagos de deudas previsionales para que más de 700 mil personas se jubilen este año.El interbloque del Frente de Todos presentó ante el senado un proyecto de ley para facilitar las jubilaciones, especialmente de las personas que no han pagado la totalidad de sus aportes.
La coalición propone crear un sistema en el que se implementará un plan de pagos para que las personas puedan abonar los aportes faltantes y así puedan acceder a la jubilación, según informó el Frente de Todos.
Esto, dado que, en la actualidad son muy pocas las personas que cumplen con los requisitos para jubilarse, como expresó la senadora del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti.
“Las personas que este año cumplirían 60 o 65 años han atravesado varias crisis como la dictadura, la hiperinflación, los picos de desocupación, por lo tanto, hay muy pocas personas que cumplen con los requisitos para poder jubilarse".

Si el proyecto se aprobara, la medida facilitaría la jubilación de más de 700 personas, próximas a cumplir la edad de retiro, pero que no cuentan con los 30 años de aportes para que se jubilen.
Los senadores indicaron que este proyecto debía tramitarse con urgencia, ya que 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 hombres llegan a la edad jubilatoria con los 30 años de aportes.

"La iniciativa viene a dar solución al problema de la falta de aportes. Solo una de cada diez mujeres y tres de cada 10 hombres que cumplen la edad para dejar sus trabajos pueden jubilarse este año”, expresaron.
Cuál es el sistema de pagos que propone el Frente de Todos
La coalición plantea que se establezca un sistema de pagos personalizado de acuerdo a la historia laboral de cada ciudadano, para que quienes estén en edad jubilatoria paguen cuotas que pueden ser 1, 30, 60, o 120 pagos mensuales.
Además, proponen un sistema de pagos para las personas que tengan hasta 10 años para jubilarse, para que puedan cancelar los aportes faltantes. Cada cuota será equivalente a la Unidad de Cancelación de Aportes al momento de su aceptación.