INDEC

Según el INDEC, la actividad industrial tuvo una suba interanual de 3,6% en marzo

El indicador del gremio de construcción marcó un aumento de 1,9% en el mismo periodo.
viernes, 6 de mayo de 2022 · 08:28

De acuerdo a un informe del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), la actividad industrial y de construcción han tenido una suba interanual en marzo, pero una baja en relación a febrero.

Según los datos del organismo, la actividad industrial marcó una mejora interanual del 3,6% en marzo, mientras que en relación a febrero, la caída mensual fue de 1,9%, como informó el INDEC.

Por su parte, el sector de construcción presentó una suba interanual de 1,9%, en marzo, pero respecto al mes anterior, tuvo una variación negativa del 0,7%, según confirmó el INDEC en su informe.

Pese a ello, el sector manufacturero acumuló un alza del 3,7% durante el primer trimestre del año, mientras que la construcción marcó un incremento del 1,3%, lo que se dio principalmente por el aumento de las actividades presenciales.

El consumo de insumos para la construcción va en aumento.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas expresó: "Cerramos el mejor primer trimestre industrial en 4 años: la producción industrial no solo fue mejor a la de 2020 y 2021, sino que fue 9,8% mayor a la de 2019".

Además, el ministro destacó que dicho crecimiento ha permitido generar más empleo, “Argentina lleva 21 meses consecutivos recuperando empleo industrial formal. Hoy hay 67.000 empleos industriales formales más".

Asimismo, desde el Ministerio de Economía destacaron los resultados de la industria, ya que algunos sectores han superado incluso los niveles prepandemia, lo que indica que el avance es positivo.

 

Cuáles fueron los sectores que más crecieron según el INDEC

De acuerdo con el informe del organismo, los sectores de la industria que más registraron un crecimiento son: prendas de vestir, cuero y calzado, 27,3%; otro equipo de transporte, 46,9%, y productos de tabaco, 22,2%.

El Gobierno busca mejorar la actividad productiva.

También madera, papel, edición e impresión, 7,2%; productos de caucho y plástico, 6,8%; otros equipos, aparatos e instrumentos, 6,2%; maquinaria y equipo, 5,9%; muebles y colchones, y otras industrias manufactureras, 3,9%.

Otras Noticias