CARNE
El precio de la carne sigue en aumento y en mayo registró una suba del 6,1%
Para los cortes económicos el alza fue del 8,4%, lo que impactará en la inflación.De acuerdo con un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en mayo, el precio de la carne vacuna aumentó en promedio un 6,1%, con lo que se acumula un alza de 28,5% durante los primeros 5 meses del año.
Si bien el valor de este alimento presentó una baja en comparación a marzo y abril (8,5% y 8,4% respectivamente), los aumentos en el precio de la carne volverán a impactar en la inflación.

Más si se considera que los cortes de carne económicos, que tienen una mayor demanda, aumentaron 8,4% respecto al mes pasado; por su parte, los cortes “intermedios” aumentaron 6,3% y los “caros”, 5,7%.
El informe destaca que la suba interanual en el valor de la proteína fue del 68,4%, es decir que se ubica “10,6 puntos porcentuales más que la inflación estimada para el periodo”, según refiere CEPA.

Esta situación ha obligado a los ciudadanos a reemplazar la carne con otros alimentos como el pollo; no obstante, este aumentó 6,3% en el último mes, tendencia que se ha mantenido desde comienzos de año.
Estos aumentos se verán reflejados en la cifra oficial sobre el índice de precios que publicará esta tarde el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas), donde, de acuerdo con las proyecciones, el piso alcanzará un 5%.

Además de la carne, otros productos como las frutas y verduras siguen con una tendencia al aumento, pues, durante las primeras semanas de junio, los alimentos subieron 2,8%, lo que volverá a repercutir en los ingresos de los ciudadanos.
Cuáles fueron los cortes de carne más costosos en mayo
El corte que más aumentó fue el lomo (81,6%), seguido del vacío (67,1%) y la bola de lomo (65,4%), lo que dificulta el consumo de la proteína en los hogares argentinos.
Además se reportaron alzas en la picada especial (69,5%), tapa de asado (65,1%) y el matambre (64%).