MARTÍN GUZMÁN
Con nuevas proyecciones, Martín Guzmán presentará hoy el Presupuesto 2022 a través de un DNU
La meta sobre la inflación será uno de los puntos claves en el proyecto.Con meses de retraso y a través de un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia), Martín Guzmán presentará este jueves en la mañana la actualización del Presupuesto 2022. Esto, dado que el año pasado el Congreso rechazó la propuesta inicial.
En este sentido, el ministro de Economía, Martín Guzmán, expondrá nuevas proyecciones y metas económicas para el país en el documento, lo cual, a su vez, reflejará la hoja de ruta consensuada con el FMI (Fondo Monetario Internacional):
Asimismo, se prevé que Martín Guzmán dé a conocer la proyección de subsidios para este año, al igual que la meta sobre la inflación, lo cual es uno de los aspectos clave del documento.
Esto, dado que el Gobierno y el FMI habían establecido un tope del 48% de inflación para este año, como meta; pero en vista de la fuerte presión inflacionaria, desatada en parte por la guerra en Ucrania, el número quedó desactualizado, y se proyecta que el 2022 acumulará una inflación cercana al 70%.
Por ello, la cifra que presente hoy el ministro será determinante. Además, se prevé que el Gobierno priorice políticas que favorezcan a las poblaciones más vulnerables, por pedido especial del presidente Alberto Fernández.
El programa de Facilidades Extendidas con el FMI, establecía, como fecha límite, el 15 de abril para presentar la actualización del presupuesto; sin embargo esta se retrasó debido a que el conflicto entre Rusia a Ucrania generó un contexto de inestabilidad económica a nivel global.
Se prevé que el proyecto además defienda las metas fiscales de emisión monetaria y de acumulación de reservas, según lo establecido con el Fondo en el mes de marzo, sobre lo cual serán clave las proyecciones de exportaciones e importaciones.
Martín Guzmán trabaja en nuevas medidas económicas
Además de la actualización del presupuesto, se prevé que en los próximos días el ministro presente un nuevo paquete de medidas económicas para impulsar el desarrollo del país, según aseguró el jefe de Gabinete, Juan Manzur el pasado miércoles.
“El ministro está trabajando bajo la indicación del Presidente en determinadas acciones que se van a tomar que, seguramente, en los próximos días, él las va a formalizar ante la prensa. Vamos a priorizar el crecimiento, el trabajo, la inclusión, el desarrollo, en el marco de un país muy federal”, indicó.