CENSISTAS
A más de un mes del Censo 2022, el Gobierno aún no les paga a los censistas
Desde el INDEC explicaron a qué se deben las demoras y aclararon que no había un plazo para el cobro.Después de 40 días de haber realizado en todo el país el Censo 2022, crecen las denuncias por parte de censistas que aún no han recibido el pago de $6.000 que el Gobierno les prometió.
El personal que se encargó de realizar el relevamiento en 15 millones de viviendas advirtió que, pese a lo acordado, muchos censistas aún no cobraron, por lo que exigen una solución a sus demandas.
Al respecto, el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) aclaró que algunos censistas ya recibieron el depósito, sin embargo, desconocen cuántas de las 700 mil personas que participaron en el censo 2022 ya recibieron sus honorarios.
No obstante, el Instituto explicó que las demoras en los depósitos se deben principalmente a que, para efectuar el pago, era necesario realizar una verificación de datos de cada uno de los voluntarios.
“Son más de 700 mil personas a las que hay que pagarles y, previo el pago, se debía certificar el cumplimiento de las tareas para asegurar el pago a las personas que correspondan. Ya hay censistas que han cobrado”, indicaron.
Además, el INDEC aseguró: “Ya se firmaron las resoluciones de pagos y las órdenes de pago: el Banco Nación está haciendo las transferencias y otras órdenes están en Tesorería General de la Nación”.
Esto, dado que el organismo realizó un convenio con el banco en el que este se comprometía a “acreditar el pago a través de cuentas corrientes, de cajas de ahorro radicadas en sucursales del banco o en otras entidades integrantes del sistema financiero argentino” a cada uno de los censistas.
Cuánto destinó el Gobierno para el sueldo de los censistas
El Gobierno realizó una inversión de $14.000 millones para realizar el Censo 2022; de estos, $4.360 millones se destinaron a la impresión y digitalización de cuestionarios, $4.000 millones recayeron en el correo y $400 millones en kits para el personal que realizó el relevamiento.
Además se destinaron $5.500 millones para financiar los sueldos de los más de 700 mil censistas, jefes de radio y jefes de fracción que participaron en el censo.