HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA
Horacio Rodríguez Larreta solicita ante la Legislatura una ampliación del presupuesto 2022
Los fondos serán destinados al pago de salarios, gastos de salud, educación y seguridad.Horacio Rodríguez Larreta envió a Legislatura porteña un proyecto en el que solicita la ampliación del presupuesto 2022 para asumir varios gastos en lo que queda del año.
El Jefe de Gobierno porteño solicitó un incremento que supera los $178.000 millones, los cuales serán empleados principalmente en el pago de salarios, gastos de salud, educación y seguridad, según detalla la propuesta que lleva la firma de Horacio Rodríguez Larreta.

Los detalles de la iniciativa serán socializados este viernes a las 11:00 ante los diputados de la Comisión de Presupuesto por el subsecretario de Hacienda porteño, Gustavo Arengo Piragine, según informó el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
En el documento se explica: “La modificación alcanza los $178.552.776.563, de los cuales unos $63.242.903.864 estarán destinados a los acuerdos salariales llevados a cabo hasta la fecha con las distintas organizaciones gremiales que representan a los trabajadores de la Ciudad".

En cuanto a concepto de bienes de consumo, la propuesta señala que $8.292.329.851 serán "destinados, principalmente, a la adquisición de medicamentos y otros insumos para el Sistema de Salud, de productos lácteos destinados al Ministerio de Educación y de combustibles y lubricantes destinados al Ministerio de Justicia y Seguridad".
Además: "En concepto aporte de capital a la sociedad del estado Coordinación Ecológica Área Metropolitana (Ceamse), se prevé la incorporación de activos financieros por $4.978.194.979".

Asimismo "se contempla la incorporación de $1.588.978.460 en desembolsos de organismos multilaterales de crédito para el financiamiento de obras en ejecución este año".
Por qué se solicita una ampliación del presupuesto
La propuesta del Jefe de Gobierno porteño sustenta que la ampliación del presupuesto busca "dar solución a los problemas crediticios sin afectar la sustentabilidad de las cuentas públicas".
Para ello, se “contempla la incorporación de los montos provenientes de la estimación del incremento de la recaudación tributaria, no tributaria y de fuentes financieras".