ANSES
La ANSES confirmó el calendario de pagos para el mes de julio: quiénes cobrarán primero
Durante este día, el organismo terminará de abonar la segunda cuota del Refuerzo de Ingresos de $18.000.A solo un día para terminar el mes de junio, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer cómo quedó estructurado el nuevo calendario de pagos de las distintas prestaciones sociales correspondiente para julio.
Este cronograma de cobros de la ANSES arranca el día de mañana, viernes 1º de julio, con los pagos correspondientes a las Pensiones No Contributivas (PNC). Según la entidad federal, el abono de esta prestación se realizará en base a la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Se trata del programa federal de la ANSES, que está destinado a respaldar a aquellas personas que no tienen trabajo fijo ni ingresos económicos estables y que cumplen con algunas de las siguientes variantes: ser mayor de 65 años y no contar con un programa social, tener alguna invalidez o ser madre de siete hijos o más.
Este grupo, según lo establecido por la Administración que dirige Fernanda Raverta, cobrará según la terminación de su DNI desde este viernes 1º hasta el próximo jueves, 7 de julio. Así quedaron las fechas de cobro:

- DNI terminados en 0 y 1: viernes 1º de julio.
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de julio.
- DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de julio.
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de julio.
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de julio.
Último pago para el Refuerzo de Ingresos
Finalmente, este jueves 30 de junio, la ANSES terminará de abonar las remuneraciones correspondientes al Refuerzo de Ingresos de $18.000. Este subsidio federal, que benefició a unos 7.5 millones de trabajadores y trabajadoras informales, se abonó en dos cuotas de $9.000 cada una: la primera se pagó en mayo y la segunda se completa hoy.

Durante este día podrán pasar a cobrar su efectivo todos aquellos beneficiarios cuyos documentos finalicen en número 9. Con este último pago, la ANSES dará por concluido el pago de IFE 2022 (Ingreso Familiar de Emergencia) y el cronograma del mes de junio.