DÓLAR
Dólar hoy: a cuánto cotiza la moneda extranjera este jueves, 21 de julio
En los distintos mercados de cambio, las divisas volvieron a marcar nuevos récords históricos.El dólar no se detiene en los distintos mercados de cambio del país. Por tercera semana consecutiva, las monedas extranjeras volvieron a subir: las reguladas tuvieron una variación alcista del 0,41%, las financieras perforaron la barrera de los $300 y el paralelo se anotó una suba de $16 para alcanzar por primera vez los $315.
A esta hora, el dólar que opera en el mercado oficial se encuentra a $130,08 para la compra y $136,08 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). Mientras que en la banca privada, la divisa estadounidense ronda los $136,46 para la venta, el mismo valor del pasado lunes.

Respecto al dólar solidario, también conocido como turista, cuyo valor se compone del precio del oficial más el 30% del Impuesto PAÍS y el adelanto del 45% del Impuesto a las Ganancias, este jueves se cotiza a un promedio de venta de $238,14 por unidad, aunque su valor varía según la entidad.
Mercado bursátil
En el mercado financiero, el dólar Contado Con Liqui (CCL), destinado a la compra de acciones en el mercado extranjero, se alza como la divisa más cara de todo el mercado cambiario al venderse a un promedio de $309,75 por unidad, su valor más alto de toda la historia.

En tanto, el dólar MEP o Bolsa, la moneda que se utiliza para invertir en los mercados de acciones del país, se consigue a esta hora a un estimado de venta de $300,72 por cada billete, lo que posiciona como la tercera divisa más cara del mercado, solo superada por el CCL y el blue.
Mercado paralelo
En medio de un tenso clima de incertidumbre, el dólar blue volvió a dispararse el miércoles en el mercado paralelo y trazó una nueva marca histórica, tras superar los $315 para la venta unitaria. Sin embargo, al cierre de la rueda hábil, volvió a retroceder y marcó un techo por debajo de los $310.
Este jueves, 21 de julio, el dólar informal se cotiza en las casas de cambio de la city porteña a $302 para la compra y $307 para la venta, por lo que la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista saltó hasta el 145%, según el relevamiento del portal digital Dólar Sí.