SANTIAGO CAFIERO
Santiago Cafiero participa en Indonesia de la cumbre de cancilleres del G20
El mandatario viajó acompañado de la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco.Santiago Cafiero arribó recientemente a Indonesia para participar en la Reunión Ministerial de Relaciones Exteriores del G20, que se llevará a cabo este jueves y viernes en la isla de Bali.
El mandatario viajó acompañado de la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito. Durante el evento se prevé que Santiago Cafiero tenga varios encuentros bilaterales con sus pares.

Asimismo, Santiago Cafiero espera acordar nuevas reuniones para el presidente Alberto Fernández en el marco de la cumbre de líderes del G20, que se desarrollará entre el 15 y 16 de noviembre, y en la que el Jefe de Estado hará una intervención.
Por ello, durante la cumbre de cancilleres, además de debatir los temas que se abordarán en el G20, también se debatirán los principales problemas globales, entre ellos, la inflación, la guerra en Ucrania y sus graves consecuencias sobre la provisión de energía y alimentos en el mundo.

Al respecto, el Gobierno argentino ha extendido su preocupación ante los distintos líderes del mundo y de organizaciones internacionales, y prevé convertirse en un proveedor de alimentos y energía.
Este año, Indonesia será el país anfitrión de la cumbre de líderes del G20, y tendrá tres temas prioritarios: “La arquitectura mundial de la salud, la transformación digital y la transición energética sostenible", según informó la Casa Rosada.

Dicho espacio que reúne a los gobernantes y líderes económicos más importantes del mundo sirve para debatir los desafíos globales actuales y buscar, de manera coordinada, acciones políticas y económicas que impacten en dichos problemas.
Quiénes participan en el G20
El principal foro intergubernamental de coordinación económica y financiera internacional está integrado por veinte países industrializados y emergentes de todos los continentes.
Estos son: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, República de Corea, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea.