PRECIOS CUIDADOS
El Gobierno renovó Precios Cuidados pero tendrá menos productos
El programa se extenderá hasta octubre con una pauta de aumento promedio trimestral de 9,3%.La Secretaría de Comercio Interior, ahora a cargo de Martín Pollera, renovó Precios Cuidados hasta el próximo 7 de octubre, con una pauta de aumento promedio trimestral de 9,3%.
Esto significa que los productos adheridos al programa sufrirán un aumento del 3,3% en julio; 3,2% en agosto y 2,5% en septiembre. Además, se renovó la canasta de frutas y verduras con Precios Cuidados que estará disponible en supermercados del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Aunque el programa de Precios Cuidados se renovó, se redujo el listado de productos, que pasó de 1321 a 949, ya que esta ha sido una de las exigencias de los empresarios.
No obstante, la campaña mantendrá una amplia oferta de productos en los rubros de almacén, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos, congelados y bebidas.

Según detalló el Gobierno, los acuerdos con los empresarios fueron supervisados por Martín Pollera, delegado por la ministra de Economía, Silvina Batakis, como nuevo secretario de Comercio Interior.
Desde la cartera informaron que se trabaja “para acordar con las empresas lácteas una canasta con los productos más representativos y consumidos de ese rubro, al tiempo que continúan las reuniones con los frigoríficos para la renovación de Cortes Cuidados”.

Y añadieron que “con esta renovación, se busca acortar la brecha entre los productos acordados y los no acordados para que el programa logre su objetivo de ser una referencia de precios para que las y los consumidores realicen la mejor elección posible cuando hacen las compras, otorgando mayor previsibilidad al gasto de las familias y, al mismo tiempo, garantizar el abastecimiento”.
Dónde se encuentran los productos de Precios Cuidados
El programa estará disponible todos los días de la semana en cadenas de supermercados de todo el país como: Jumbo, Vea, Disco, Changomás, Coto, Carrefour, Día, Josimar, La Anónima, Libertad, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltran, Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa.
Mientras que la canasta de frutas y verduras estará disponible solo en supermercados del AMBA como: Día, Walmart, Changomas, Jumbo, Vea, Disco, Coto, Carrefour y Makro.