CRISTINA KIRCHNER

El peronismo prepara una masiva marcha para respaldar a Cristina Kirchner

La senadora nacional por la provincia de Buenos Aires Juliana Di Tullio confirmó la convocatoria.
miércoles, 24 de agosto de 2022 · 13:27

Luego del pedido de condena de 12 años de prisión para Cristina Kirchner por los supuestos delitos de defraudación al Estado en perjuicio de la administración pública, y de asociación ilícita agravada, por la causa Vialidad, el peronismo notificó que hará una marcha para manifestarle su respaldo.

Desde que se conoció el pedido de condena contra la vicepresidenta, cientos de militantes le han brindado su apoyo a través de las redes sociales; incluso, algunos se trasladaron hasta la residencia de Cristina Kirchner para mostrarle su solidaridad.

Cientos de personas se volcaron a las calles para rechazar la medida en contra de la vicepresidenta.

Sin embargo, al parecer, esto no sería suficiente, por eso preparan una gran marcha para apoyar a Cristina Kirchner y hacer una demostración de fuerzas contra "la derecha", según aseguró la senadora nacional Juliana Di Tullio.

Aunque la legisladora comentó que todavía no se ha confirmado la fecha de movilización, confirmó que esta sí se realizará: "Estamos armando una gran marcha para mostrarle a la derecha que somos millones y que estamos dispuestos a dar pelea".

La senadora aseguró que ella es una de las que pide que haya una movilización.

Al tiempo sostuvo: “Hay una responsabilidad de la dirigencia peronista que tiene que estar en permanente alerta de movilización”. Adelantó que la marcha podría ser en el Día de la Lealtad peronista: “Diciembre me parece una movilización tardía, pero el 17 de octubre, no”.

Sobre el pedido de condena por parte del fiscal federal Diego Luciani, la senadora subrayó que “jurídicamente no se puede hablar de nada, eso no es un juicio, es un pelotón de fusilamiento”, y agregó: “Atacar a la jefa del peronismo lo único que hace es hacernos reaccionar, porque nos atacan a nosotros”.

El fiscal aseguró que la vicepresidenta es la “jefa de una asociación ilícita”.

Cabe recordar que Luciani, además de 12 años de prisión, solicitó que la vicepresidenta fuera inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos, medida que también se le aplicaría a los demás imputados.

 

Cómo sigue la causa Vialidad

El proceso judicial continuará con los alegatos de la defensa de los imputados, los cuales iniciarán el próximo 5 de septiembre desde las 8:30 horas. Las exposiciones se harán de acuerdo con el orden alfabético de los imputados, a excepción de Lázaro Baéz, quien lo hará de séptimo, tras solicitar un pedido de prórroga.

La vicepresidenta expuso su defensa en redes sociales.

Una vez concluyan los alegatos de la defensa, los jueces Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorin, del Tribunal Oral Federal N°2, expedirán en un fallo condenatorio o absolutorio, y después vendrán los tiempos de apelaciones y otros recursos, por lo que se espera que no haya una sentencia definitiva hasta finales del 2023, incluso, hasta el 2024. 

Otras Noticias