MENDOZA
Mendoza es la primera provincia en permitir el pago de impuestos con criptomonedas
Los contribuyentes podrán pagar sus obligaciones tributarias de manera virtual.Las autoridades de Mendoza pusieron en marcha un nuevo sistema para el pago de impuestos que permite el uso de criptomonedas, con lo cual en adelante será más fácil abonar las obligaciones tributarias.
De esta manera, Mendoza se convierte en la primera provincia en permitir el pago de impuestos con criptomonedas, proceso que pueden realizar los contribuyentes a través de internet.

La decisión fue tomada en conjunto por el Ministerio de Hacienda de Mendoza y la Administración Tributaria Mendoza (ATM). El encargado de anunciar la novedad fue el ministro de Hacienda, Víctor Fayad.
“Hemos incorporado nueva tecnología en un servicio que ofrece el procesador de pagos que permite, a partir de ahora, a los contribuyentes, utilizar criptomonedas para el pago de obligaciones”, indicó.

Al tiempo el mandatario explicó que este nuevo sistema tiene “el objetivo de mejorar la recaudación y la modernización de la ATM a los efectos de que los contribuyentes tengan distintos medios o formas de cumplir con sus obligaciones”.
En cuanto a la forma de utilizar el nuevo método de pago, el administrador general del organismo recaudador, Alejandro Donati, explicó cómo funcionará.

“Dentro de ese contexto, estamos incorporando al botón de pagos de nuestra página del sitio oficial (www.atm.mendoza.gov.ar) el pago con criptomonedas. La empresa prestataria del servicio de pago online realiza la conversión de criptomonedas a pesos y al contribuyente se le entrega la constancia de pago correspondiente”.
Qué otros métodos de pago se pueden utilizar
El director general de Rentas de la provincia, Nicolás Chaves, explicó que los métodos de pago tradicionales para la recaudación de impuestos seguirán vigentes, a lo que se suma el uso de billeteras virtuales, entre otros mecanismos.
“A los tradicionales medios de pago como débito y crédito, sumamos hace un tiempo billeteras virtuales, a través del pago de billeteras QR 3.0 ínter operable y, en esta oportunidad, estamos incorporando, como novedad, las criptomonedas. Lo que busca esto es el cumplimiento fácil del contribuyente, ya sea desde un dispositivo móvil o desde una computadora, de forma ágil y segura".