CAUSA VIALIDAD
Causa Vialidad: continúa el juicio con el alegato de la defensa de Julio De Vido
La fiscalía pidió diez años de cárcel e inhabilitación perpetua para el exministro de Planificación Federal.Este lunes, continúa el juicio por la causa Vialidad con el alegato de la defensa del exministro de Planificación Federal Julio De Vido. El funcionario será representado por los abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro.
La defensa expondrá ante el Tribunal Oral Federal 2, encargado de llevar la investigación, desde las 9:30 horas de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, y, de acuerdo con lo establecido para cada uno de los imputados en la causa Vialidad, los alegatos de De Vido se extenderán hasta este martes.

Para el exministro, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron una condena de 10 años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, ya que De Vido es acusado en la causa Vialidad por el delito de "asociación ilícita agravada", por su calidad de organizador, y “por administración fraudulenta agravada cometida en perjuicio de la administración pública”.
Aunque el juicio ha durado tres años, antes, el exministro nunca había sido nombrado. Pero, recientemente, los fiscales argumentaron que ”su aparente menor visibilidad no puede ser entendida como menor injerencia”, lo que los abogados refutarán.

En 39 meses de juicio, no se mostraron mensajes, ni chats, ni instrucciones de De Vido respecto a Lázaro Báez, y en las licitaciones del área de energía, que dependían de Planificación y que se hicieron en Buenos Aires, Báez no ganó ni una obra.
En este sentido, se estima que los abogados del exfuncionario pedirán la absolución y la nulidad del caso durante sus exposiciones. El mismo pedido que hicieron las defensas de Héctor Jesús Garro, Mauricio Collareda y Raúl Daruich.

Tras concluir el alegato del exministro, de acuerdo con lo establecido por el Tribunal, el siguiente imputado en declarar en la investigación será el exsubsecretario de Obras Públicas Abel Fatala, para quien la fiscalía pidió una pena de cuatro años de prisión por ser considerado "autor responsable del delito de administración fraudulenta".
Cuándo declara Cristina Kirchner
El turno para la declaración de la defensa de la vicepresidenta Cristina Kirchner será el próximo lunes, 19 de septiembre, y la representarán los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy.
Por la expresidenta, la fiscalía pidió una condena de 12 años de prisión y que se la inhabilite de por vida para ejercer cargos públicos. Se la acusa de ser la “jefa de la asociación ilícita” y de haber cometido “el delito de administración fraudulenta contra el erario público”.