GABRIEL KATOPODIS
Gabriel Katopodis destacó que el Presupuesto 2023 duplica las inversiones para la obra pública
El proyecto de ley será debatido en las próximas semanas en el Congreso.Mientras en la Cámara de Diputados definen cómo será el cronograma para debatir el Presupuesto 2023, Gabriel Katopodis, aseguró que el proyecto de ley contempla una mayor inversión para la obra pública.
El ministro de Obras Públicas señaló que, con en el Presupuesto 2023, se destinó casi $1 billón para su cartera, sobre lo que Gabriel Katopodis remarcó que esta es “una decisión del Gobierno de duplicar las inversiones y seguir apostando” por el sector.

En diálogo con Télam, Gabriel Katopodis explicó: “Estamos terminando el año con una ejecución de 100% de nuestro presupuesto: más de $600.000 millones en todo el país y estamos elevando un Presupuesto al Congreso que casi duplica esa partida”.
Al tiempo, el ministro agregó “Estamos llegando casi al billón de pesos en materia de obra pública, lo cual es un registro muy importante”, lo que remarcó, beneficia a todo el país, especialmente, el crecimiento económico.
Fuente: (Télam)
Esto, dado que “la obra pública fue un gran motor en estos años, en la salida de la pandemia, en la recuperación del empleo, en empujar una parte de la economía”, y subrayó que “van 23 meses consecutivos de recuperación del sector de la construcción, con más de 430.000 puestos de trabajo, lo cual significa un registro histórico”.
El mandatario, además, explicó que, actualmente, se desarrollan más de 5.000 obras públicas en todo el país, lo cual ha sido una de las prioridades del Gobierno de Alberto Fernández.

“En estos años, siempre se planteó que íbamos a tener el mismo comportamiento que el gobierno anterior. Cuando se negoció con el Fondo Monetario Internacional o ahora que estamos en un contexto complejo, donde hay una necesidad de ordenar y fortalecer las cuentas públicas, siempre aparece la idea de que la obra pública puede ser la variable de ajuste”, expresó.
El ministro habló de los planes para su cartera con el nuevo presupuesto
El ministro explicó que el Gobierno “vuelve a apostar a la obra pública con una partida de cerca de $1 billón”, por ello, la prioridad para el próximo año será promover aún más el sector.
“Este presupuesto para infraestructura fundamentalmente va a permitir seguir apuntalando una cartera de rutas, caminos, acueductos, obras hídricas, puentes, escuelas, jardines”, y puntualizó que se trata de “una agenda que, además, tiene un profundo carácter federal”.