ANSES
Internet gratis: cuál es el grupo de la ANSES que puede ser beneficiario
La iniciativa es liderada por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).A través del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), los titulares de un grupo de prestaciones de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) pueden tener internet gratis en sus hogares.
Se trata de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la ANSES, quienes pueden tener conectividad a internet sin costo alguno, gracias a un programa que adelanta el organismo de comunicaciones para llevar conexión a internet a los hogares más vulnerables.

Esta medida se suma al programa Conectar Igualdad y a los beneficios que los titulares de AUH recibirán en octubre, a través de la ANSES, como el bono de $7.000 y la Tarjeta Alimentar, con un extra de $18.000.
El programa de conectividad en barrios populares y vulnerables surgió en medio de la pandemia del coronavirus, donde el internet cobró especial relevancia para realizar tareas educativas y laborales.

Por ello, esta iniciativa busca mejorar la conectividad de distintas zonas y espacios del país, para que de manera gratuita, quienes menos tengan posibilidades de acceder a una conexión, lo hagan.
En este sentido, el ENACOM confirmó que esta semana llevará internet gratuito a 18 barrios del partido de la localidad bonaerense de Almirante Brown. La medida alcanzará a 9.411 familias bonaerenses.

Además, el organismo avanza con sus programas "Conectar Igualdad" o "Conectando Con Vos", a través de los cuales miles de personas tienen acceso a diferentes dispositivos tecnológicos como tablets o computadoras en simples pasos.
Cómo solicitar el servicio de internet gratuito
Este programa está dirigido a aquellas personas que no pueden asumir el pago de los planes de los servicios de telefonía fija, móvil, televisión por cable o internet, por lo que para ser uno de los beneficiarios se debe presentar una declaración jurada en la página web oficial del Gobierno.
Además, se debe diligenciar un formulario y entregar algunos documentos en los cuales se certifique la condición económica del hogar.