NAFTA
El precio de la nafta aumentaría desde el próximo sábado
El Gobierno prepara un incremento a los impuestos del combustible después de dos años.Después de dos años de postergar y postergar la decisión, finalmente el Gobierno prepararía una medida de aumento a los impuestos de la nafta, con lo cual se afectará el precio en las estaciones.
Según lo planteado, a partir del 1° de octubre entraría en vigencia el aumento de los impuestos del combustible, con lo cual, se impactará la tarifa de la nafta y el gasoil en todo el país.

A finales de agosto, a través del decreto 561/2022, el Gobierno tomó la decisión de no autorizar el incremento con el fin de “asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios” de la nafta.
Sin embargo, el Poder Ejecutivo no tendría pensado postergar más esta decisión, por lo que, a partir de octubre, se fijará un incremento sobre los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, instituidos originalmente en 1991 mediante la ley 23.966.

Estos tributos deben actualizarse de manera trimestral; sin embargo, por la fuerte presión inflacionaria y, luego, con la pandemia del coronavirus, los valores permanecen congelados desde hace más de dos años.
Sin embargo, el Gobierno explicó que la suba será “solo por la inflación acumulada durante el primer y segundo trimestre de 2021, que fue del 25,3% según el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos)”.

En este sentido, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) prevé que con el aumento, la nafta subiría $5,59, equivalente a un 4%, mientras que el diésel subiría $3,60, equivalente a un 3%.
Más aumentos al combustible
Aunque se prevé en principio un aumento del 4% en el precio del combustible por el incremento a los impuestos, es posible que las petroleras busquen el aval del Gobierno para aumentar entre 6 y 8 puntos más el precio, lo cual se definirá en los próximos días.
Sin embargo, desde el ministerio de Economía que conduce Sergio Massa, no aprobarían del todo esta decisión, debido a que dicho incremento impactará directamente sobre la inflación, que en el último mes llegó a 7%.