TUCUMÁN

Neumonía por Legionella: el gobernador de Tucumán sostuvo que la situación ha sido “identificada”

El Ministerio de Salud detectó ocho casos nuevos de la enfermedad y les hace seguimiento.
martes, 6 de septiembre de 2022 · 13:52

Este martes, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se refirió a la situación sanitaria que se vive en la población a causa de un brote de neumonía por Legionella, el cual se originó en el Sanatorio Luz y Fuerza semanas atrás.

El gobernador de Tucumán sostuvo que hoy la situación está identificada y controlada por la provincia y la nación, por lo que destacó el trabajo realizado por las autoridades sanitarias para manejar el brote.

Todos los casos han sido asociados al sanatorio.

“Esto ha sucedido en un sanatorio privado puntual y la provincia tomó las medidas de aislamiento en tiempo y forma. Imagínense la cantidad de personas que trabajan en ese sanatorio y las que pasan por ahí: ¡cuántos podrían haber sido los contagiados! Sin embargo, el número fue controlado”, dijo el mandatario de Tucumán.

Al mismo tiempo, el dirigente señaló: “No solo se descubrió de qué se trata, sino también con qué se lo controla”. Esto permitirá darles un manejo adecuado a los pacientes y evitar la propagación de la enfermedad.

El Gobernador aseguró que la enfermedad se puede tratar.

“Es una bacteria que, a través de antibióticos, se puede curar”, subrayó Jaldo, quien también explicó que en las últimas horas se detectaron ocho casos más: esto tras ampliar los criterios de selección de los pacientes.

Hasta el momento, seis personas han fallecido a causa de la enfermedad y cuatro más permanecen internadas, dos de ellas en estado de gravedad. Por su parte, nueve pacientes presentan síntomas de manera moderada a leve y son tratados  en sus domicilios.

La enfermedad presenta síntomas respiratorios.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “entre un 75% y un 80% del conjunto de casos notificados en el mundo son personas mayores de 50 años”. De ese porcentaje, “entre el 60% y el 70% son hombres”.

 

Cómo se transmite la enfermedad

El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, explicó que la bacteria puede encontrarse en espacios como cañerías o aires acondicionados, por lo que “la transmisión se da por vía inhalatoria, y no de persona a persona, ya sea a través de la aspiración del agua contaminada o mediante la aerosolización de la misma”.

El ministro de Salud pidió mantener la calma ante la situación.

Y para que se dé el contagio, “se necesita que las partículas se introduzcan en el pulmón de la persona. El período de incubación es de entre 2 y 10 días y la mortalidad es del 15% al 20%”.

Otras Noticias