OMS
La OMS habló sobre el brote de legionella en Tucumán y emitió una serie de recomendaciones
En la provincia se han detectado 19 casos de la enfermedad y seis personas han fallecido.La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió este martes una alerta por el brote de legionella que se presenta en la provincia de Tucumán desde mediados de agosto en el Sanatorio Luz y Fuerza.
En primera instancia, el organismo internacional remarcó que la causa de la neumonía es “la bacteria de la legionella”, y dio a conocer varias de las características de la enfermedad. Al tiempo, la OMS emitió una serie de recomendaciones para evitar la propagación de los casos.

"La legionelosis es una enfermedad parecida a la neumonía y su gravedad varía desde un estado febril leve hasta una forma de neumonía grave y a veces mortal. La forma más común de transmisión de la legionelosis es la inhalación de aerosoles contaminados procedentes de fuentes de agua contaminadas", explicó la OMS.
Asimismo, el organismo de las Naciones Unidas sostuvo: "Las causas vinculadas a la transmisión de la legionella a través de aerosoles y a los brotes de legionelosis incluyen las torres de refrigeración de aire acondicionado o los condensadores asociados a la refrigeración industrial y del aire acondicionado, los sistemas de agua caliente y fría, los humidificadores y los spas de hidromasajes".
En cuanto a los casos que se registran en Tucumán, la organización recomendó: “Continuar con los controles de laboratorio, la identificación de los casos y la atención clínica, el rastreo de los contactos, la investigación del brote para identificar la fuente, la aplicación de medidas para prevenir nuevas infecciones, y la mejora de las medidas de prevención y control de las infecciones”.
Cabe recordar que las autoridades sanitarias de la provincia y la nación realizan de manera permanente un seguimiento a los casos y, según el último reporte, hasta el momento se han identificado 19 contagios, de los cuales hay nueve con seguimiento ambulatorio y cuatro internados.

En tanto, se conoció que en las próximas horas llegarán a Tucumán representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para tomar muestras e investigar cómo se inició el brote.
La OMS recomienda no suspender los viajes a Argentina
El organismo detalló que el brote “actualmente es moderado”, por lo que no recomienda ninguna medida o restricción específica diferente para los viajeros que lleguen al país, y desaconsejó “la aplicación de cualquier tipo de restricción a los viajes o al comercio con Argentina sobre la base de la información actual disponible”.
No obstante, recomendó: “En caso de que haya síntomas que sugieran una enfermedad respiratoria durante o después del viaje, se anima a los viajeros a que busquen atención médica y compartan su historial de viaje con su proveedor de atención sanitaria”.