GOBIERNO
El Gobierno fijó un tope de aumento para los servicios de telefonía, televisión e internet
Con la medida se modifican los incrementos anunciados en diciembre pasado.Antes de finalizar el 2022, el Gobierno nacional había confirmado que se autorizaba un aumento escalonado del 17,6% para los servicios de telefonía, televisión e internet, con lo cual, los servicios aumentarían 9,8% a partir del 1° de febrero y 7,8% desde el 1° de abril.
Sin embargo, en las últimas horas el Poder Ejecutivo modificó esta decisión y estableció un tope de aumento mensual de hasta el 4%. Asimismo, el Gobierno estableció que el incremento total para los servicios de telefonía, televisión e internet será solo del 15%.

De esta manera, con la modificación que estableció el Gobierno, los incrementos se harán de la siguiente manera: 4% en enero, febrero 4%, marzo un 3% y abril 3,5%, con el objetivo de no afectar tan drásticamente la inflación durante los primeros meses del año.
Así quedó establecido a través de la Resolución 2494/2022, publicada en la última edición del Boletín Oficial con la firma de Claudio Ambrosini, presidente de Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones).

Estas cifras regirán, según la normativa, “para las licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM), así como también para las de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet (SVA-I), Servicios de Telefonía Fija (STF)”.
También para “Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico (SRSVFR) y Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital (DTH)”.

Desde el Ejecutivo explicaron que la modificación sobre los aumentos busca “compatibilizar los incrementos máximos con la política económica vigente", en el marco de los acuerdos que el Ministerio de Economía ha firmado con varios sectores para que se sumen al programa de Precios Justos.
Cómo quedan los servicios prepagos
Según establece la resolución, para los servicios de telefonía prepaga “a partir del 1° de enero de 2023 el valor de la recarga de 50 megabits (MB) de datos móviles por día costará $41,04, que el segundo de voz saldrá $0,63 y que los SMS valdrán cada uno $8,21, en todos los casos con impuestos incluidos”.
Asimismo, determina que el 1° de febrero esos valores subirán a $42,68, $0,65 y $8,54 respectivamente, mientras que, desde el 1° de marzo, ascenderán a $44,18, $0,68 y $8,84 y, desde el 1° de abril, alcanzarán los $45,72, $0,70 y $9,14.