Moratoria
Si la oposición sigue bloqueando sesionar, el Gobierno buscará la moratoria por decreto
La moratoria previsional para jubilados está estancada desde hace más de un mes.En el marco del vencimiento de la moratoria previsional el pasado mes de diciembre, la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Fernanda Raverta, lanzó duras críticas al espacio de Juntos por el Cambio (JxC) por el hecho de que esta parte de la oposición aún no se sentó en la Cámara de Diputados al menos a justificar su presunto rechazo a la medida.
“Esperemos que esto (prórroga de la moratoria) se vote en las sesiones extraordinarias, porque solamente hay una de cada 10 mujeres que tiene los 30 años de aportes para jubilarse” y no podrían acceder a este derecho sin la ley que necesariamente debe salir del Parlamento. A lo que Raverta agregó: “Hay 800 mil personas que necesitan esta ley, porque van a estar en condiciones de jubilarse este año, pero no van a poder hacerlo sin esta ley”.

Asimismo, la titular de la ANSES expresó que existe la posibilidad de prorrogar el beneficio de la moratoria previsional por el camino del decreto presidencial, sin embargo, advirtió que no es para nada sencillo, debido a que se trata de una medida de carácter tributario, que debería de tratar el Congreso.
Por otra parte, Raverta criticó fuertemente a JxC por no sesionar el tema en cuestión, evitando así tanto su rechazo como aprobación, quedando la medida estancada. “Los diputados de JxC no fueron a trabajar para discutir leyes”, a lo que sumó: “Lo que nosotros esperamos entonces es que en este período de sesiones extraordinarias se pueda votar la ley, que efectivamente los diputados de la oposición bajen a trabajar, a sesionar y así poder discutir esta ley”.

“Me parece que además de extorsivo es antidemocrático porque la verdad es que las instituciones, aún cuando no estés de acuerdo con la ley, un diputado debe bajar (al recinto) y explicar por qué no está de acuerdo, (cuando en el Gobierno de Mauricio Macri cambiaron la fórmula de movilidad) bajé al recinto y discutí”.
Números por falta de sanción
Tan solo en la provincia de Buenos Aires, en caso de que la oposición no permita iniciar el debate en la Cámara de Diputados, 268 mil bonaerenses no podrán iniciar el trámite para jubilarse a pesar de estar en edad de realizarlo.

En el resto del país, los 10 distritos con más personas potencialmente jubilados son: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (91.000), Córdoba (54.000), Santa Fe (48.000), Mendoza (29.000), Tucumán (23.000), Misiones (22.000), Chaco (22.000), Salta (21.000), Corrientes (21.000) y Entre Ríos (17.000).