DIEGO GIULIANO
Diego Giuliano le pidió a la Ciudad que se haga cargo de su servicio de transporte
El ministro de Transporte habló sobre el traspaso de 32 líneas de colectivos.Continúa el conflicto entre el Gobierno de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires por el traspaso de 32 líneas de colectivos. Al respecto, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, señaló que la Ciudad se debe hacer cargo del servicio.
Si bien el mandatario aseguró que hay "acuerdos" para que la gestión de Horacio Rodríguez Larreta aporte un 51% del mantenimiento, Diego Giuliano señaló que todavía la Ciudad "no aceptó la competencia tal como indica la ley”.

En diálogo para Radio Con Vos, Diego Giuliano recordó: "En primer lugar, CABA, en enero y febrero del año pasado, aportaba 0 pesos a su propio transporte, fueron meses donde no aportó”.
Y remarcó: “A partir de este diálogo que hemos llevado adelante, lo que estamos obteniendo son acuerdos para que, por lo menos, aporten algo, que aporten una parte del sostenimiento de ese transporte, hoy estamos en ese nivel"

Asimismo, sostuvo: "este reclamo cada vez se hace con más fuerza, porque hay una Ley Nacional que dice que CABA debe hacerse cargo de su propio transporte, es responsable de su propio transporte".
Además, aclaró: "de todas maneras, CABA no aceptó la competencia. Por lo tanto, las paradas del transporte de la ciudad, los recorridos, los tramos, lo tiene que hacer el Ministerio de Transporte de la Nación".

En ese sentido, resaltó: "Quien dice y reclama su autonomía está dejando que un Gobierno nacional establezca cuáles son las paradas, cuáles son las frecuencias, algo que hemos reconocido nosotros que no nos corresponde hacer; esto lo debe hacer la política de transporte de CABA".
El ministro habló de los aumentos en la tarifa de transporte
Consultado por los aumentos que empezaron a regir este mes en los boletos del transporte, el ministro aseguró: “se decidió actualizarla vía inflación, porque quedó desfasada tras tres años de congelamiento por la pandemia”.
Al respecto, remarcó: "Hoy en día, el aumento que está rigiendo es de 10 pesos y en el boleto del tren es de 6. En el interior del país, los pasajes rondan los 60, 70 o 120 pesos, incluso con asistencia del estado nacional", por lo que señaló que se debe "ir a un equilibrio para que sea sostenible".