AUH
Oficializan la ampliación de la AUH para niños y adolescentes sin cuidados parentales
Se garantizará el pago del 100% de la asistencia social para menores de edad.Este jueves, el presidente Alberto Fernández y Fernanda Raverta, titular de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) anunciaron que se ampliará la cobertura de la AUH (Asignación Universal por Hijo).
En adelante la asistencia social llegará a niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales que viven en dispositivos de cuidado residencial o familiar, pues el Gobierno pagará el 100% de la AUH para esta población.
Fuente: (ANSES).
Asimismo, se pagará el 100% de la AUH a niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales que tengan alguna condición de discapacidad. La medida fue formalizada este viernes mediante el Boletín Oficial con el Decreto 5/2023.
"Dispónese el efectivo acceso a los recursos de la seguridad social de todo niño, toda niña y adolescente respecto del o de la cual se hubiera adoptado una medida de protección excepcional y permanezca en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privada, o en dispositivos familiares de cuidado", señala el Decreto.
En la medida, se establece "el pago mensual de un monto equivalente al 100% del valor general de la Asignación Universal por Hijo/a para Protección Social para los niños, las niñas y adolescentes hasta los 17 años de edad inclusive, o del 100% de la Asignación Universal por Hijo/a con discapacidad, si cuentan con Certificado Único de Discapacidad vigente”.
Asimismo, refiere que esto se efectuará “siempre que se hubiera adoptado una medida de protección excepcional respecto de ellos y ellas, y permanezcan en dispositivos residenciales de cuidado, de gestión pública o privada, o en dispositivos familiares de cuidado".
La norma lleva la firma del jefe de Estado; del jefe de Gabinete, Juan Manzur; de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de su par de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.
Los detalles de la medida
El Gobierno pagará el 100% de asistencia social para los niños, las niñas y adolescentes sin cuidados parentales que no superen los 17 años de edad. Es decir, que se hará un pago mensual de $9.795. El uso de los fondos designados no pueden ser usados en gastos que deba cubrir el acudiente y se debe tener en cuenta la opinión del menor para su utilización.
Para ello, la ANSES “solicitará a las entidades financieras con las que tenga convenios de pagos vigentes, la apertura de una cuenta bancaria para el depósito de la prestación y la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social y suscribirá convenios bilaterales con las 24 jurisdicciones del país, en los que establecerá la modalidad de intercambio de información y el procedimiento administrativo correspondiente”.