DÓLAR BLUE

Histórico: el dólar blue superó los $1.000 este martes

La Policía Federal realiza operativos en “cuevas” de la City porteña tras el aumento.
martes, 10 de octubre de 2023 · 12:13

En medio de la fuerte presión cambiaria y tras las medidas del Gobierno de aumentar los impuestos sobre el dólar oficial, el dólar blue trepó $85 y cotiza a $1.005 para la compra y $1.025 para la venta.

La divisa informal acumula durante el mes un aumento de $225, en tanto, la brecha cambiaria entre el dólar blue y el oficial se ubica en 192,77 %, por lo que la moneda alcanzó este martes máximos históricos.

La divisa ha tenido fuertes aumentos en el último mes.

El dólar blue continúa con una tendencia alcista, tras cerrar este lunes la jornada a $935,00 para la compra y $945,00 para la venta, lo que pone mayor presión sobre los mercados en un escenario previo a las elecciones.

Por su parte, desde el sector político, la oposición apuntó este lunes contra el Gobierno por la situación, especialmente contra el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa. No obstante, lanzó críticas a Javier Milei, quien en las últimas horas desalentó la renovación del plazo fijo en pesos.

Al respecto, el referente del PRO y eventual canciller de Patricia Bullrich, Federico Pinedo, expresó: "Irresponsabilidad. Massa pone dólar soja a $450 y Milei puso el dólar a $970. En el medio, los argentinos amenazados por su hiperinflación".

Asimismo, el presidente del bloque de Unión Cívica Radical en Diputados, Mario Negri, apuntó contra el libertario: "Hace una semana decía 'cuanto más alto esté el precio del dólar, más fácil es dolarizar'. Hoy acaba de recomendar no renovar los plazos fijos y promoviendo una corrida bancaria que nos lleve YA a la HIPERINFLACIÓN".

Por su parte, Milei se defendió de las críticas y respondió: "Lo venimos diciendo hace tiempo. Este modelo que defienden los políticos no va más. Estamos frente a las puertas de la peor crisis de la historia argentina".

 

La Policía Federal reforzó los operativos en la city porteña 

Por la fuerte suba de la divisa informal, la Policía Federal realiza operativos en las cuevas de la city porteña, especialmente en la calle Corrientes, entre Florida y San Martín.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, confirmó que la división de Lavado de Dinero realiza allanamientos en la zona para tratar de contener la escalada de la moneda informal.

Otras Noticias