COMPRE SIN IVA
La creación del programa compre sin IVA obtuvo media sanción
El proyecto pasará al Senado para su debate y, si se aprueba, se convertirá en ley.La Cámara de Diputados le dio media sanción al programa compre sin IVA, que fue presentado por el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, por lo que ahora pasará al Senado para su debate.
El proyecto busca que se reintegre el 21% por concepto de IVA en los productos de la canasta básica de las compras realizadas en comercios minoristas o mayoristas con tarjeta débito, con un tope de hasta $18.800 mensuales. De aprobarse el programa compre sin IVA, la iniciativa que rige actualmente hasta diciembre pasará a ser ley.
El programa compre sin IVA logró en recinto 134 votos a favor y 107 abstenciones, mientras que no hubo votos en contra. La iniciativa es uno de los proyectos clave que lanzó Massa en el marco de su campaña electoral, para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores.
En este sentido, el proyecto establece que serán alcanzados por la medida, en caso de se apruebe, los trabajadores en relación de dependencia en la actividad privada o pública, siempre que el ingreso mensual no supere la suma equivalente a seis salarios mínimos, actualmente en $132.000.

También alcanza a los trabajadores comprendidos dentro del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares y aportantes del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) que se encuentren encuadradas y encuadrados en la Ley 24.977.
Además, precisa que "están alcanzadas por el beneficio de este programa las compras de bienes en el marco de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas a beneficiarias y beneficiarios del Programa Nacional de Inclusión Socio-Productiva y Desarrollo Local-Potenciar Trabajo".

Entre sus consideraciones, el proyecto otorga facultades a la AFIP para "ampliar el listado de los beneficiarios del programa y el monto máximo de reintegro mensual, así como para otorgar el mismo beneficio a quienes realicen sus operaciones con otros medios de pago, fijar la magnitud del reintegro en hasta un 21% del monto abonado por las operaciones de compra comprendidas en el programa".
Más de trece millones de personas se han beneficiado con la devolución del IVA
Desde que el ministro de Economía implementó el programa de devolución del IVA en el mes de septiembre, 13.794.591 personas han sido beneficiadas por un total de $21.300 millones, según detalló el Gobierno.
El reintegro aplica para compras con tarjeta débito en todos los productos de la canasta básica alimentaria y estará vigente hasta el 31 de diciembre. El reembolso se realiza de manera automática dentro de las 48 horas posteriores a la compra y con un tope de $18.800 por mes y por persona.