ALBERTO FERNÁNDEZ

Alberto Fernández destacó la creación de cinco nuevas universidades

Tres se instalarán en la provincia de Buenos Aires, una en CABA y otra en Córdoba.
jueves, 12 de octubre de 2023 · 11:51

El presidente Alberto Fernández utilizó sus redes sociales para destacar la creación de cinco nuevas universidades en el territorio nacional.

El Jefe de Estado celebró la constitución de estos nuevos centros educativos, luego de que el pasado mes de septiembre los proyectos fueran sancionados en el Senado para ser convertidos en ley. Al respecto, Alberto Fernández señaló que esta es una oportunidad para acercar la educación a los estudiantes.

El proyecto se aprobó por amplia mayoría.

“Con la profunda convicción de que la educación debe acercarse a las y los estudiantes, ayer promulgué las leyes que crean cinco nuevas universidades”, escribió Alberto Fernández en sus redes sociales.

Luego, subrayó: “Apostar a la educación pública es apostar al conocimiento y desarrollo de la Argentina, a nuestro presente y futuro”. La promulgación se hizo a través de los decretos 528, 529, 530, 531 y 532 publicados este jueves en el Boletín Oficial.

En total se crearán cinco universidades: Del Delta, de Pilar, de Ezeiza, de Madres de Plaza de Mayo y de Río Tercero. Las tres primeras se instarán en la provincia de Buenos Aires; la segunda, en la Ciudad de Buenos Aires, y la última, en la provincia de Córdoba.

Las instituciones educativas, además, tendrán en cuenta las necesidades socioeconómicas y productivas de cada lugar. De esta manera, por ejemplo, la Universidad Nacional del Delta comprenderá los partidos de Tigre, Escobar, San Fernando y su zona de influencia en el norte del conurbano bonaerense.

El presidente destacó el alcance de la iniciativa.

Como ramas del conocimiento para las futuras carreras, harán foco en la sustentabilidad, el medioambiente, el turismo, la seguridad informática, la industria del conocimiento, la biotecnología y la industria naval.

 

Alberto Fernández celebró la aprobación del Plan de Ciencia y Tecnología 2030 

El presidente celebró que la Cámara de Diputados convirtiera en ley el Plan de Ciencia y Tecnología 2030, el cual tiene por objetivo la elaboración y diseño de proyectos científicos y tecnológicos para erradicar la pobreza, impulsar la bioeconomía, la biotecnología y la producción sostenible, entre otros aspectos.

Al respecto, el mandatario señaló: “Por primera vez en la historia argentina, el Plan de Ciencia y Tecnología 2030 se aprobó por ley. Con un criterio federal, inclusivo y sostenible, el desarrollo de nuestra ciencia y tecnología es clave para el crecimiento soberano de la Argentina”.

Otras Noticias