ALBERTO FERNÁNDEZ
Alberto Fernández realiza su último viaje a China
Participará del III Foro de la Franja y la Ruta y mantendrá varios encuentros bilaterales.A tan solo una semana de que se realicen las elecciones generales, el presidente Alberto Fernández partió a la ciudad de Shanghái, China, en lo que será su último viaje internacional antes de entregar la presidencia.
Inicialmente, el Jefe de Estado mantendrá una reunión con la exmandataria de Brasil y titular del Banco de los Brics, Dilma Rousseff. Luego, Alberto Fernández viajará a Beijing para participar del III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, al que asistirá por invitación de su par chino, Xi Jinping.

Alberto Fernández partió desde Ezeiza pasada la medianoche, a las 0:40 del viernes (hora argentina) y arribará a Shanghái, en el este de China, el sábado a las 3:50 hora argentina (las 14:50 del país asiático), según indicaron fuentes oficiales.
En el inicio de su agenda en Shanghái, el mandatario mantendrá reuniones con directivos de la empresa Gotion, fabricante de baterías de litio para autos, ómnibus y bicicletas, que tiene inversiones en la Argentina.

Visitará también el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Huawei y las sedes de las empresas mineras Tsingshan, Tibet Summit Resources y CST Mining Group Limited.
Luego, se reunirá con Dilma Rousseff, con quien dialogará sobre las alternativas del ingreso de la Argentina a los BRICS a partir del 1° de enero de 2024, luego de que, en agosto de este año, los países miembro confirmaran su integración.

Tras la cita con la exmandataria brasileña, el jefe de Estado viajará a Beijing para participar del Foro que tendrá el lema "Cooperación de la Franja y la Ruta de Alta Calidad: Juntos por el desarrollo y la Prosperidad Comunes", donde mantendrá a su vez una reunión bilateral con su par de China, Xi Jinping.
El presidente viajó con una pequeña comitiva
En lo que será su último viaje internacional, el presidente estará acompañado de una reducida comitiva: el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el titular del Banco Central de la República Argentina, Miguel Pesce, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco.
Inicialmente, también lo iba a acompañar el canciller Santiago Cafiero, pero este permanecerá en el país, ya que gestiona los viajes de repatriación de los argentinos que se encuentran en Israel.