SUBSIDIOS DE TRANSPORTE

El Gobierno anunció que los pasajeros podrán renunciar a los subsidios de transporte

El ministro de Transporte explicó que se trata de una decisión opcional.
martes, 17 de octubre de 2023 · 09:05

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, anunció que a partir del próximo 20 de octubre, los pasajeros podrán renunciar de manera opcional y voluntaria a los subsidios de transporte público.

Es decir, que quienes quieran renunciar a los subsidios de transporte público, pasarán a pagar la tarifa plena, pues dejarán de recibir la ayuda del Estado. No obstante, como explicó el ministro, esta es una decisión opcional.

El objetivo de la medida, es que los usuarios conozcan el esfuerzo que realiza el Estado por mantener los subsidios de transporte, ya que desde algunos sectores planean eliminarlos completamente.

Al respecto, Giuliano señaló: "Nos parece muy importante que las personas sepan de qué se trata, que se conozcan los beneficios sociales en torno al transporte. El sentido de esto es un sinceramiento, una explicación de dónde estamos parados en el debate público".

Y agregó: "Hemos dado esta oportunidad de opción. En los próximos días, cada usuario va a poder informarse de lo que significa no tener subsidio al transporte. Conocer el monto de la tarifa y en la medida en que no quiera recibir ese subsidio que el Estado nacional tiene puede optar por no tenerlo".

"El subsidio al transporte es una política de Estado. Esa política la sostenemos fuertemente en la medida en que interpretamos que el subsidio tiene varios efectos", indicó el mandatario. Con ello, además el beneficio se podría mantener en las poblaciones más vulnerables.

La medida aplica para trenes y colectivos en el AMBA.

De acuerdo con los cálculos, sin la ayuda estatal, la tarifa plena de trenes pasaría en promedio a costar $1.100, mientras que para los colectivos sería de aproximadamente $700.

 

Cómo renunciar al subsidio de transporte

Las personas que de manera voluntaria deseen renunciar a la asistencia estatal para el servicio de transporte público, podrán hacerlo a partir del 20 de octubre a través del portal de SUBE. El único requisito es tener registrada la tarjeta SUBE.

Una vez ingresan al portal, deben completar un formulario que hace las veces de declaración jurada. Mientras el formulario está disponible, los pasajeros pueden solicitarle a los conductores que les cobren la tarifa plena, es decir, sin la ayuda estatal. Vale remarcar que quienes deseen mantener el beneficio económico no deberán realizar ningún trámite.

Otras Noticias