INPROTUR
Según el Inprotur, 5,3 millones de extranjeros visitaron el país entre enero y septiembre
El ministro Matías Lammens aseguró que el turismo se consolida como el “sector más dinámico”.De acuerdo con el Inprotur (Instituto Nacional de Promoción Turística), en nueve meses, 5,3 millones de turistas extranjeros visitaron el país, lo que representa el segundo registro histórico más alto de los últimos 13 años.
El organismo informó este viernes que el turismo receptivo va en aumento, lo que dinamiza las economías regionales. Se estima que los 5,3 millones de turistas extranjeros que visitaron el país entre enero y septiembre gastaron cerca de USD 3.710 millones, según el Inprotur.
Asimismo, el Inprotur reveló que la mayor cantidad de turistas provino de países como Chile, Estados Unidos, Uruguay, México, Canadá, Ecuador y Costa Rica, mercados que han tenido un importante crecimiento este año.
“Desde Chile ingresaron 996.511 turistas en estos nueve meses y es el registro más alto de ese periodo de los últimos 13 años. Hasta ahora el registro de ingresos más importante era en 2015 con 953.700, pero este 2023 ya lo superó”, explicó el secretario ejecutivo del organismo, Ricardo Sosa.
En cuanto a personas procedentes de Estados Unidos, “el ingreso fue de 390.985 turistas de ese país, que también se convierte en una marca histórica, superando al pico máximo que tuvo el 2019 con 336.252”.
“En el caso de México, ingresaron 70.443 mexicanos, superando el mejor registro de 2019 que había marcado 69.960. Con respecto a Canadá, ingresaron 51.363 turistas de ese país rompiendo el récord de 2019 que tenía 49.842”.
En ese marco resaltó: “Si medimos estos nueve meses de 2023 contra el mismo período de 2019, el último año de prepandemia, se verifica una recuperación del 100 % del movimiento turístico", declaró el representante de la organización.
Matías Lammens destacó el crecimiento del turismo receptivo
El ministro de Turismo, Matías Lammens, habló del gran crecimiento que ha tenido el turismo receptivo este año. “Con este crecimiento sostenido del turismo receptivo, el sector se consolida como el más dinámico de la economía argentina”.
Y agregó: “Tenemos muy buenas proyecciones para que continúen arribando turistas de todo el mundo en el último trimestre del año”. Además explicó que como consecuencia “el sector hotelero-gastronómico lidera el alza del empleo registrado y es el rubro con mayor crecimiento en la actividad económica”.