ESCRUTINIO DEFINITIVO
Comenzó el escrutinio definitivo en la provincia y Ciudad de Buenos Aires
El conteo definirá cuatro intendencias bonaerenses entre Juntos por el Cambio y Unión por la Patria.Este miércoles comenzó el escrutinio definitivo en la Ciudad y provincia de Buenos Aires, tras las elecciones generales que se celebraron el pasado domingo en todo el país.
El escrutinio definitivo dará a conocer los resultados finales de los comicios en cuatro localidades bonaerenses que tuvieron una reñida votación en la intendencia y terminaron con diferencias muy pequeñas, como La Plata, 25 de Mayo, Pinamar y General Alvear.
De esta manera, el escrutinio definitivo que lleva a cabo la Justicia Nacional Electoral en el Pasaje Dardo Rocha, ubicado en la ciudad de La Plata, será clave para determinar quiénes fueron los ganadores en cada municipio.
En el caso de la capital de la provincia de Buenos Aires, la disputa se da entre el candidato de Juntos por el Cambio, Julio Garro y el postulante de Unión por la Patria y ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak.
Aunque Alak obtuvo 162.269 votos y el intendente que busca la reelección 161.412, este se adjudicó el triunfo antes del conteo definitivo. “Gracias a los miles de platenses que con su voto nos eligieron para seguir llevando adelante los cambios que nuestra ciudad merece. Nuestros datos nos indican que superamos al candidato de UxP”, escribió Garro en sus redes sociales.
En el caso de la localidad de 25 de Mayo, la diferencia fue de apenas 155 sufragios entre el candidato de Juntos por el Cambio, Ramiro Egüen, que obtuvo 9.610, frente al postulante de Unión por la Patria, Hernán Raliqueo, que consiguió 9.455.
Por su parte, en la localidad de General Alvear, la reñida elección tiene apenas 89 votos de diferencia entre el candidato de la fuerza opositora, Ramón “Tito” Capra, que consiguió 3.052, y su adversario oficialista, Arístides Leinnen, que obtuvo 2.963. En tanto, en Pinamar con tan solo 67 votos de diferencia la disputa será entre Juan Manuel Ibarguren y Gregorio Claudio Estanga.
Qué es el escrutinio definitivo
Pese a que el día de las elecciones se realiza un conteo inicial de los votos para dar resultados preliminares a la ciudadanía, este no tiene validez legal. El proceso se realiza por ley 48 horas después de los comicios.
A diferencia del provisorio, el conteo definitivo abarca todas las mesas habilitadas de la elección, se realiza a partir de las actas y es el que produce los resultados finales de la contienda electoral.