INFLACIÓN

La inflación fue de 2,2% en la tercera semana de octubre

La Secretaría de Política Económica indicó que los precios aumentaron 8,4% en el mes, en promedio.
viernes, 27 de octubre de 2023 · 10:50

De acuerdo con el reporte semanal que publica la Secretaría de Política Económica, entre el 16 y el 22 de octubre, es decir, previo a las elecciones, la inflación fue de 2,2%, lo que no reflejó variaciones respecto a la semana previa.

Según explicó la cartera, el índice de precios se vio afectado por las subas en verduras (6,0%), carnes (3,3%), indumentaria (2,4%). Con ello, la inflación acumulada en las últimas cuatro semanas alcanza un promedio de 8,4%.

Informe de la Secretaría de Política Económica.

Asimismo, destacaron que algunos rubros se mantuvieron por debajo de la inflación general, como alimentos y bebidas no alcohólicas (1,9%), frutas (1,6%), mientras que los rubros regulados no sufrieron variaciones.

Sobre el último dato explican: “La suba semanal se dio en un contexto de importante incertidumbre preelectoral, caracterizada por subas en el valor de los dólares financieros e inquietud en muchos productores, comerciantes y consumidores”.

Se prevé que los precios bajen en las siguientes semanas.

No obstante, remarcaron que esperan que el dato continúe a la baja durante los próximos días. “Esperaríamos que, en un entorno más calmo, la próxima semana pueda exhibir subas de precios un poco más acotadas”.

Y agregaron: “Luego de los picos de agosto del orden del 15% (nuevamente, en el acumulado de 4 semanas), las subas de las 4 semanas últimas han bajado, y en el registro de las 4 semanas previas al 22/10/2023, las subas han sido del 8,4%”.

Algunos rubros mantiene subas por encima de la inflación.

Asimismo, aclararon que las cifras publicadas no están asociadas a las que publica el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), ya que el organismo utiliza otra metodología para medir el índice de precios general.

 

El Gobierno busca renovar Precios Justos para controlar la inflación

En el marco de la campaña electoral, el Gobierno busca renovar el programa de Precios Justos para controlar la escalada de precios, especialmente en productos de la canasta básica.

El programa se renovaría otros 90 días.

A razón de ello, la Secretaría de Comercio inició negociaciones con los empresarios a fin de acordar, nuevamente, una pauta de aumento mensual del 5%, sin embargo, a cambio pedirían mayor acceso a beneficios impositivos, los cuales de momento fueron renovados hasta el 31 de diciembre.

Otras Noticias