COMBUSTIBLE

Escasez de combustible: cuándo se normaliza el abastecimiento

El Gobierno intimó a las petroleras a que solucionen el problema cuanto antes.
lunes, 30 de octubre de 2023 · 08:34

Desde el jueves de la semana pasada, en las estaciones de servicio se presentan largas filas debido al desabastecimiento de combustible, que tras iniciar al interior del país, llegó al AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).

La situación que se ha agravado con el pasar de los días tiene en vilo a cientos de conductores, quienes deben recorrer varios kilómetros para cargar nafta. En tanto, el Gobierno le envió una advertencia a las petroleras para que solucionen el abastecimiento de combustible antes de este martes.

Los conductores se quejan de las largas filas para abastecer.

Sobre el desabastecimiento de combustible, la secretaria de Energía, Flavia Royón, explicó que la situación se debe a varios factores, entre ellos, al récord del movimiento turístico del fin de semana largo del 13 al 16 de octubre.

También a una mayor actividad del campo, y al aumento del consumo durante el fin de semana electoral, por la expectativa de una nueva devaluación y aumento de precios. “Se instaló una psicosis en medio del clima electoral y muchos salieron a stockearse”, señaló Royón.

La Pampa, Chubut, Salta, Tucumán, Jujuy y Córdoba tienen mayor escasez.

Por su parte, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, instó a las petroleras a dar una solución al problema antes de este martes, de lo contrario cerrará las exportaciones para dar prioridad al abastecimiento en el país.

“Lo primero que les quiero contar es que el sector petrolero argentino está batiendo récords de producción. Lo segundo que les quiero contar es que en algún momento algunos especularon que, según el resultado electoral, iba a haber una devaluación. Y entonces, por ahí, guardaron. Y después hubo algunos otros que especularon con que vencía el acuerdo de congelamiento y entonces venía un nuevo precios, y se hablaba de un 20% de aumento, 40% de aumento”.

 Las estaciones de servicio venden por cupos de hasta $10.000.

El mandatario además explicó desde Tucumán que “El sector petrolero argentino es uno de los que tiene mayor crecimiento de mercado global. Tiene tipo de cambio diferencial para liquidar, tiene reducción de impuestos para tener congelados los precios, tiene reducción de impuestos para importar y claramente además hace valer su potencia económica”.

Y advirtió: “Para que quede claro: si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento, desde el miércoles no van a poder sacar un solo barco de exportación, porque primero el petróleo argentino es para los argentinos”.

 

Qué dicen las petroleras

Tras la advertencia del ministro, desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) señalaron que el abastecimiento de nafta se solucionará en los próximos días, e instó a “evitar la catarsis colectiva”.

“De continuarse con el plan encarado, entendemos, de acuerdo a las previsiones del Gobierno y las petroleras, que esta situación tenderá a solucionarse progresivamente en los próximos días”, expresaron.

Otras Noticias