CATARATAS DEL IGUAZÚ
Restringen el acceso a las Cataratas del Iguazú por la crecida del río
En 12 horas, el caudal se duplicó y se prevé que continúe incrementándose en las próximas horas.Las intensas lluvias que se han registrado en las últimas horas provocaron una fuerte crecida del río Iguazú, por lo que las Cataratas del Iguazú tuvieron que ser cerradas de manera preventiva, al menos durante 48 horas.
Desde Parques Nacionales emitieron un comunicado, en el que explican que el caudal del río se duplicó en tan solo 12 horas, por lo que tuvieron que ser cerradas las pasarelas y los circuitos de las Cataratas del Iguazú, pues no es seguro visitar el parque en las condiciones actuales.

Asimismo, informaron que para el caso de las personas que tenían compradas entradas para visitar las Cataratas del Iguazú por estos días, podrán ser utilizadas en un plazo de 12 meses, una vez se reabra el parque.
"Como consecuencia de las extraordinarias crecidas del río Iguazú, es necesario restringir por 48 horas el área Cataratas, debido a que las condiciones para visitar los tres circuitos se vuelven riesgosas. Aquellas personas que hayan adquirido entradas podrán utilizarlas en un plazo de 12 meses”, señala el comunicado.

Las autoridades también advierten que se prevé que el caudal del río continúe en aumento, y pasará de los 13.000 metros cúbicos de agua por segundo actuales a 19.000, por lo que se hace necesario activar el protocolo de seguridad.
“Aguas arriba de las Cataratas, donde el caudal normal de los saltos es de 1.500 metros cúbicos de agua por segundo, se dieron registros de 13.000 metros cúbicos de agua por segundo y se prevé que llegue a los 19.000", indicaron.

Además, explicaron que la medida se tomó “tras realizar una recorrida, inspección y evaluación en conjunto entre guardaparques nacionales, brigadistas y la empresa concesionaria IASA”.
El río alcanzó niveles históricos
Las intensas lluvias caídas en las dos últimas semanas en la cuenca del río Iguazú, el Paraná y el Uruguay generaron un incremento a niveles históricos del nivel del agua, donde ya se supera los 19.200 metros cúbicos por segundo, un nivel mucho más superior que el que obligó el año pasado a cerrar las pasarela de la Garganta del Diablo cuando llegó a los 10.000 m³.
Debido a ello, además del parque, en las localidades de la costa del río Uruguay en Misiones, como El Soberbio, Panambí, San Javier o Alba Posse, estas últimas dos semanas se evacuó preventivamente a vecinos de los barrios ribereños.