CGT
La CGT repudió las propuestas laborales de Patricia Bullrich
La central obrera aseguró que Juntos por el Cambio quiere eliminar derechos de los trabajadores.En el marco de la campaña electoral, la CGT (Confederación General del Trabajo) rechazó las propuestas laborales que impulsa la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
Este martes, Bullrich señaló que si gana la presidencia impulsará proyectos para modificar leyes laborales, lo que la central obrera repudió. Asimismo, la CGT aseguró que con este tipo de declaraciones la coalición deja ver que quieren eliminar derechos de los trabajadores.
"Dejan en evidencia el claro propósito de ese espacio político de eliminar los derechos laborales y la protección de los trabajadores contra el despido arbitrario", sostuvo la CGT a través de un comunicado.
Luego, agregaron: "Para el cumplimiento efectivo de su plan de gobierno, que pareciera es promover el trabajo sin registrar, al eliminar las leyes que pretenden erradicarlo, propone derogar en 'dos minutos' las leyes mediante un DNU".
Además, advierten: "Y, al no poder 'operar' sobre la independencia del Fuero Nacional del Trabajo, repite la propuesta efectuada durante el Gobierno de Macri de traspasar la justicia del trabajo a la Ciudad de Buenos Aires".
Asimismo, remarcaron que "hay trabajadores que reclaman sus derechos y abogados laboralistas que defienden los derechos laborales y los principios protectorios que refuerzan los conceptos de justicia social y la función del trabajo en la construcción democrática y económica de nuestro país".
Finalmente, en el cierre del comunicado, desde el sindicato manifestaron: "El derecho al trabajo es un derecho humano fundamental y debe ser garantizado plenamente por nuestro país y por todo aquel o aquella que pretenda gobernarnos. No hay democracia sin justicia social y no hay justicia social sin derecho al trabajo".
Bullrich sostuvo que "hay leyes ridículas"
Durante una entrevista radial, la candidata de Juntos por el Cambio fue consultada sobre qué haría en caso de llegar a la Casa Rosada y encontrar resistencia política y sindical a cambios en las normas laborales, sobre lo que expresó: "Bueno, hago un DNU y te las derogo en dos minutos, no te preocupes".
Luego, explicó: "Yo voy a salvar a las Pymes y no voy a dejar que las maten, pero existen en materia laboral leyes ridículas. Es una justicia laboral contaminada y dominada por los gremios en la cual nunca un empresario gana un juicio, nunca en la vida, siempre le rompen la cabeza".