SERGIO MASSA
Combustibles: Sergio Massa aseguró que no permitirá que se afecte el bolsillo de los argentinos
El ministro de Economía informó que la crisis de desabastecimiento fue superada.En un corto mensaje difundido en la mañana de este miércoles, el ministro de Economía, Sergio Massa aseguró que la crisis por el desabastecimiento de combustible fue superada.
El también candidato presidencial subrayó que, pese a que ya no hay crisis, desde el Gobierno van a estar atentos. En ese sentido, Sergio Massa subrayó que espera que el problema no se repita, ya que además no es coherente con los récords de producción que han tenido las petroleras.

Asimismo, Sergio Massa afirmó que no permitirá la especulación en los precios del combustible y advirtió que “cada vez que tenga que hacer valer el poder del Estado para garantizar que no afecten el bolsillo de los argentinos, lo voy a hacer”.
Y remarcó: "En las últimas horas, escuchamos pedidos de aumentos del 10 %, 20 % o el 40 %, muy por encima de la realidad que un sector de los grandes ganadores de la economía argentina necesitaba”.
“El sector petrolero apareció con quiebres de stock y ahora, de golpe, ha podido lograr el reabastecimiento de todas las estaciones de servicio, aparecía beneficiado por tipo de cambio diferencial para exportaciones, también con descuentos de impuestos para la importación para la producción, como también para la importación de determinados bienes y servicios".
Sobre el desabastecimiento, además, explicó que entienden “claramente que el precio internacional del petróleo puede tener valores muy significativos que hacen muy atractiva la posibilidad de exportar. Y queremos que exporten. Pero queremos, sobre todas las cosas, que los argentinos y las argentinas que cargan nafta en su auto, que necesitan tomar transporte público, que muchas veces utilizan el tren o que simplemente tienen que ir a hacer las compras para abastecer sus comercios, tengan un precio de la nafta competitivo".

"Estamos felices de haber batido récords de producción y de saber que aumentamos un 50 % la inversión en Vaca Muerta porque sabemos que es uno de los sectores más importantes para la competitividad económica y para la estrategia argentina de acumular reservas, pero eso no puede suceder a costa del bolsillo de los argentinos", añadió el ministro.
El Gobierno se reunirá con las petroleras para pactar un acuerdo de precios
Dado que el acuerdo de precios para el combustible con las petroleras venció este martes, el Gobierno convocará a las empresas para renovar el programa. Esto, con el fin de que haya topes de aumento regulados sobre la nafta y el gasoil.
No obstante, en las estaciones de servicio del país se reflejaron, desde esta madrugada, incrementos de entre el 7 % y 10 %, lo que en todo caso el Gobierno buscaría controlar.