PLANES SOCIALES

El Gobierno oficializó el Programa de Inclusión Laboral para los beneficiarios de planes sociales

El ministro de Economía había anunciado cambios en el sistema de ayuda estatal.
miércoles, 1 de noviembre de 2023 · 10:13

El Gobierno oficializó, este miércoles, el Programa de Inclusión laboral para los beneficiarios de planes sociales, tras los cambios en el sistema anunciados por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Lo que busca el ejecutivo es convertir los planes sociales en puestos de trabajo a partir del 1° de enero de 2024. Con ello, quienes actualmente reciben la ayuda estatal podrán conseguir un empleo formal.

Massa aseguró que quiere ser el presidente del trabajo.

De esta manera, los beneficiarios de planes sociales tendrán “capacitación laboral obligatoria, inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y de cada una de las gerencias de empleo”, según detalló el ministro este martes.

La medida publicada este miércoles en el Boletín Oficial, apunta a "promover la capacitación y fortalecer el sistema formal de trabajo de las personas que se encuentren desempeñándose en el ámbito de la Economía Popular".

Asimismo, la normativa explica que “a partir del 1° de enero de 2024, se transferirá la totalidad de las y los titulares del Programa Nacional de Inclusión Socioproductivo y Desarrollo Social "Potenciar Trabajo", al Programa de Inclusión Laboral, creado mediante el artículo 1° del presente, en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social”.

De esta manera, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Desarrollo Social deberán promover en conjunto políticas y programas de capacitación profesional, formación laboral, certificación de competencias y fortalecimiento del trabajo autogestivo.

El cambio se hará a partir del próximo año.

Por su parte, los titulares del programa "podrán acceder a las prestaciones ofrecidas en el marco de las políticas y programas implementados en el ámbito del Ministerio de Trabajo relacionadas a la capacitación profesional, formación laboral, certificación de competencias y fortalecimiento del trabajo autogestivo o desarrollar actividades socio-productivas, socio-laborales o socio-comunitarias en el marco de una Unidad Productiva que la Autoridad de Aplicación tendrá la facultad de auditar".

 

Los beneficios para las empresas

El ministro de Economía explicó que la medida también busca "incentivar" para que los empleadores contraten a titulares de programas de desarrollo social y a cambio no deberán pagar cargas sociales durante los primeros dos años de trabajo de la persona en la empresa.

Las empresas tendrán beneficios impositivos.

Al respecto, resaltó: "Es muy importante que generemos beneficios impositivos y eliminación de restricciones pero, sobre todas las cosas, garantía de oportunidades a los efectos de que la Argentina del trabajo sea una realidad para todos y todas los argentinos".

Otras Noticias