BANDA DEL HENTAI
Detuvieron a la banda del Hentai acusada de al menos 30 amenazas de bomba
Las detenciones se llevaron a cabo en el marco de una investigación a cargo del juez Julián Ercolini.La Policía Federal detuvo en las últimas horas a los integrantes de la banda del Hentai, acusada de realizar al menos 30 amenazas de bomba en la Ciudad de Buenos Aires durante los últimos meses.
Según el reporte de las autoridades, el grupo está vinculado con las advertencias sobre la presencia de explosivos en la Casa Rosada, estaciones ferroviarias, el Congreso e instituciones educativas. Además, la banda de Hentai también habría generado una amenaza de bomba en el búnker de Unión por la Patria.
Las detenciones a los integrantes de la banda del Hentai se produjeron en el marco de la investigación que se tramita en el juzgado federal a cargo de Julián Ercolini, quien habría ordenado el procedimiento.
De acuerdo con el reporte, en las pesquisas se pudo establecer que las amenazas eran realizadas "a través de varias líneas telefónicas de la empresa Telecentro, que utilizan una nueva tecnología que canaliza las llamadas a través de una conexión a internet".
Asimismo, el informe señala que "los detenidos se dedicaban a hackear las cuentas de los clientes de la empresa, gestionándoles -sin su consentimiento- nuevas líneas telefónicas a su nombre, las que luego eran vendidas al mejor postor en el mercado negro de la denominada 'deep web'”.
Y agregaron: “En ese ámbito, el sospechoso, luego de adquirir líneas fraudulentas a nombre de terceros, utilizaba redes wifi públicas para realizar los llamados intimidatorios, evitando de este modo ser rastreado".
Según el reporte oficial, las detenciones fueron realizadas por la Superintendencia de Investigaciones Federales, a través de la división Delitos Constitucionales, mediante allanamientos realizados en el conurbano bonaerense.
Quiénes son los detenidos
Las autoridades detuvieron a tres jóvenes integrantes del grupo delictivo, a quienes se les atribuye la responsabilidad en al menos 30 amenazas dirigidas a altos funcionarios del Gobierno nacional, estaciones ferroviarias e instituciones gubernamentales, lo que generó pérdidas millonarias.
Según trascendió, el líder de la banda, identificado como M., es un joven de 18 años, hijo de un excomisario de la Bonaerense que fue desafectado de la fuerza y tenía antecedentes de amenazas.