BIOCOMBUSTIBLE

El Gobierno autorizó nuevos aumentos para el biocombustible

La Secretaría de Energía oficializó los nuevos valores para noviembre.
lunes, 13 de noviembre de 2023 · 10:45

La Secretaría de Energía dispuso este lunes, mediante el Boletín Oficial, aumentar los precios del biocombustible, tras la crisis por la escasez de nafta que se vivió semanas atrás.

El aumento fijado por el Gobierno para el biocombustible será de más del 30%, según señala el Boletín Oficial. Además el Ejecutivo prometió implementar un corte más amplio para el bioetanol pero los detalles de la medida se conocerán después del balotaje. 

La medida lleva la firma de Flavia Royón.

Los incrementos en el biocombustible que pagan las petroleras para cumplir con el corte establecido por ley en las naftas y el gasoil serán, para el caso del bioetanol a base de caña de azúcar de 310 pesos por litro, es decir que se fijó un alza del 30%.

Por su parte, el bioetanol extraído del maíz, pasará a costar $303 por litro, un 35% por encima de los $224,31 vigentes hasta hoy. En este sentido, en lo que va del año, el combustible de caña acumula un alza del 140%, mientras que el de maíz subió 134%.

Es el primer aumento que se fija tras la crisis de combustible.

Adicionalmente, en la Resolución 923/2023, el Gobierno estableció el precio de adquisición del biodiésel en $520.000 por tonelada. Así, el valor correspondiente para el biocombustible derivado del aceite de soja se incrementa 20% respecto a los $434.006 que regían desde el  pasado 23 de agosto.

No obstante, el biodiésel acumula durante este 2023 un alza anual menor a la del bioetanol, del 106%. Desde la Secretaría de Energía precisaron que los nuevos valores regirán durante el mes en curso o “hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace".

El Gobierno sostuvo que  “la reglamentación de la fórmula de precio le otorga previsibilidad a futuro al sector”.

Además argumentan que “las políticas macroeconómicas y regímenes sectoriales específicos que continúan coadyuvando al impulso de la actividad agroindustrial y el agregado de valor en el territorio nacional deben implementarse de forma tal que el cumplimiento de las expectativas creadas en aquellos y el logro de sus objetivos sean llevados a cabo contemplando el interés común de la población”.

 

Cómo serán los plazos de pago

De acuerdo con la resolución publicada este lunes, “el plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente”.

Los nuevos valores rigen desde este lunes.

Asimismo, establece que “el plazo de pago del biodiesel no podrá exceder, en ningún caso, los 7 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente”.

Otras Noticias