CIERRE DE CAMPAÑA
Cuándo y cómo serán los cierres de campaña de Javier Milei y Sergio Massa
Los candidatos presidenciales afinan sus estrategias de cara al balotaje.Cada vez falta menos para que se conozca quién será el próximo presidente de Argentina, por lo que tanto Javier Milei como Sergio Massa aprovechan hasta el último minuto para conquistar a los electores dudosos antes de su cierre de campaña.
De esta manera, los candidatos realizan las últimas actividades proselitistas antes de la veda electoral. Para hacer su cierre de campaña, Javier Milei eligió la provincia de Córdoba, distrito clave en la contienda electoral.

El cierre de campaña se realizará este jueves a las 19:00 horas y se prevé que sea un acto masivo. No obstante, según se anticipó, no concurrirán ni Patricia Bullrich ni Mauricio Macri.
Antes, Milei estará este miércoles, a partir de las 12:30 horas, en el Hotel Alvear, donde participará del encuentro del Comercio Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) y brindará un discurso frente a los principales empresarios de la industria y el sector agropecuario.

Por su parte, Sergio Massa, tras viajar este martes a Río Negro y Neuquén, hoy se reunirá con estudiantes en la Ciudad de Buenos Aires. En tanto, tiene programado el cierre de sus actividades proselitistas para el jueves, antes de la veda electoral.
Según trascendió, Massa recreará un evento similar al que realizó antes de las elecciones generales, cuando encabezó un acto junto a trabajadores en una fábrica, pues uno de sus principales lemas es que quiere "ser el presidente de los trabajadores".

Aunque todavía no se ha confirmado dónde será el evento, se habla de que será en el conurbano, en La Matanza o San Martín, donde prevé reunirse toda la militancia para dar su último apoyo al candidato antes de ir a las urnas el domingo.
Cuándo comienza la veda electoral
Los candidatos presidenciales pueden realizar actos proselitistas hasta este jueves, debido a que el viernes comienza la veda electoral. Por ley, la misma debe iniciar 48 horas antes de la apertura de los comicios y finalizar tres horas después de cerrada la jornada electoral.
Durante el tiempo de veda, se prohíbe realizar actos públicos de campaña, el proselitismo electoral —incluidos los avisos publicitarios—, el reparto de boletas y la apertura y funcionamiento de locales partidarios, medida que vale también para los posteos en redes sociales y la actividad online destinada a promover el voto de un candidato en particular, entre otras actividades.