PARO DE SUBTE
Metrodelegados convocan a un nuevo paro de subte
Los trabajadores retomarán su plan de lucha para exigir la remoción de asbesto de las formaciones.La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) informó que retomará su plan de lucha para exigir que las formaciones estén libres de asbesto y, de esta manera, convocó un nuevo paro de subte.
La medida de fuerza se llevará a cabo este jueves 16 de noviembre, entre las 17:00 y las 19:00 horas. El paro de subte afectará especialmente a la línea D, ya que se llevará a cabo la apertura de molinetes en las estaciones Congreso de Tucumán y Catedral.

Desde la Asociación indicaron que el paro de subte se llevará a cabo para continuar “reclamando a la empresa concesionaria Emova y al Gobierno de la Ciudad una solución a la crisis sanitaria que padecemos los miles de trabajadores y los millones de usuarios y vecinos de la red de subterráneos".
En este sentido, los metrodelegados remarcaron: "Seguiremos con este plan de acción en defensa de nuestra salud hasta obtener las respuestas que necesitamos y no descartamos nuevas acciones las próximas semanas".

A lo largo de este año, los trabajadores han desarrollado diferentes medidas de fuerza en el marco de su plan de lucha por la remoción de asbesto en las formaciones de la red de transporte.
Esto dado que el material cancerígeno representa un riesgo para el personal, quienes también denuncian que más de 80 de sus compañeros han tenido problemas de salud por el asbesto.

Aunque su reclamo se ha extendido por meses, desde Emova aseguran que la red de transporte cuenta con las condiciones sanitarias y de aire adecuadas para el desempeño de sus funciones.
Cuál es el reclamo de los metrodelegados
La medida de fuerza, que se llevará adelante este jueves, tiene dos propósitos: exigir la descontaminación de las unidades con asbesto y la reducción de la jornada laboral para que pase de 36 a 30 horas semanales.
No obstante, Emova considera que este pedido es inviable, ya que afectaría a la operación del servicio de transporte, pero los trabajadores insisten en su pedido para pasar menos tiempo expuestos al asbesto, ya que tampoco reemplazan las formaciones contaminadas.